El precandidato presidencial del PLN enfatiza la unidad y aclara dudas sobre la convención del 6 de abril.
Marvin Taylor Dormont, precandidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN), dio detalles sobre lo que sería su estilo de gobierno a partir del año 2026, resaltando principios como la paciencia, el diálogo, la comprensión y la unidad. Según Taylor, estos valores han distinguido a Costa Rica en el panorama internacional.
“La presidencia de la República en Costa Rica debe ejercerse sobre la base de los más altos principios y valores sociales y espirituales. Yo me comprometo a que durante mi gobierno ejerceré la autoridad con fundamento en la paciencia, el diálogo, la comprensión y la unidad”, afirmó Taylor.
En relación con la próxima convención interna del PLN, prevista para el 6 de abril, Taylor expresó preocupación por mensajes que incitan a no participar en dicho proceso electoral. Recalcó que la convención es abierta tanto para liberacionistas como no liberacionistas, destacando la importancia de votar para alejarse de las prácticas políticas cuestionables.
Lea También: Marvin Taylor realiza gira por Zona Norte para impulsar su precandidatura presidencial
“Espero que la politiquería y la visión cortoplacista por alcanzar un cargo no nos cieguen. Conmigo no cuenten para las prácticas que como partido tanto hemos querido desterrar. Liberacionistas y no liberacionistas, todos a votar. Con Marvin Taylor ganará Liberación, sin Marvin Taylor perderemos con los mismos de siempre. Volvamos a creer”, puntualizó.
Por otro lado, ante dudas surgidas sobre una supuesta “boleta de adhesión” durante la convención, Radio Zurqui contactó al ex candidato presidencial Antonio Álvarez Desanti quien afirmó que no existe tal documento adicional. Explicó que la firma en el padrón electoral implica únicamente dos cosas: el registro de participación en la votación y la adhesión automática al PLN, sin implicar un compromiso posterior de afiliación obligatoria al partido.
“No se firma una boleta por separado, sino que la firma en el padrón implica esa adhesión al partido.”, señaló Álvarez Desanti, quien reiteró que no participa activamente en este proceso.
Voz de Antonio Álvarez Desanti