Irrespeto y desconocimiento del oficialista sacuden Comisión de Derechos Humanos
La sesión de la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos del 13 de marzo de 2025, en la Asamblea Legislativa, estuvo marcada por la deplorable actuación del diputado oficialista Alexander Barrantes, quien protagonizó un vergonzoso episodio de misoginia, machismo y desinformación, mostrando su falta de respeto habitual y profunda ignorancia sobre temas sensibles.
El incidente inició con el menosprecio del diputado Barrantes hacia la diputada independiente Cinthya Córdoba, insinuando que “su desconocimiento” proviene de no informarse ni siquiera por TikTok. “Yo no sé si usted no ve tele, no se informa, no ve ni siquiera TikTok”, afirmó Barrantes con desdén, en una evidente demostración de violencia política hacia la legisladora.
La presidenta de la comisión, diputada liberacionista Montserrat Ruiz, actuó rápidamente ante el atropello, reclamando enérgicamente respeto: “Diputado, le voy a solicitar respeto hacia la diputada. No, señor diputado, aquí no se permiten alusiones cognitivas”, expresó Ruiz categóricamente. A pesar de ello, el diputado Barrantes persistió en su actitud irrespetuosa, refiriéndose continuamente a la diputada presidenta como “señora presidente”, un error de género que demuestra no solo irrespeto sino también desconocimiento del idioma español.
La diputada Cinthya Córdoba manifestó su descontento calificando las palabras del diputado como un claro ejemplo de la violencia política que caracteriza al actual gobierno, destacando la gravedad de la situación y la reiterada falta de respeto hacia las legisladoras de la República.
Lea También: Comisión de Derechos Humanos investigará atención a migrantes deportados
Por su parte, el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, exhortó al oficialista a moderar sus intervenciones, recordándole la importancia de mantener el respeto hacia las compañeras legisladoras: “Aquí hemos tratado de ser considerados inclusive con usted”, subrayó Ortega.
En otra demostración de ignorancia, Barrantes se refirió al traslado humanitario de migrantes como “trasiego de migrantes”, término inapropiado asociado a actividades ilegales como el tráfico de personas y drogas. Ante esto, la diputada Ruiz solicitó aclaración al Ministro de Seguridad, Mario Zamora, quien enfáticamente corrigió la desafortunada expresión del diputado oficialista: “Jamás de los jamases. Eso es una referencia ilegal, irregular y solo un iletrado en la materia puede llegar a esa conclusión”.
Barrantes, fiel a su estilo y siguiendo la línea chavista de utilizar información superficial obtenida en TikTok, cerró su penosa intervención asegurando erróneamente que dicho traslado “no se podía haber hecho sin un convenio conocido públicamente en TikTok”. Esta desafortunada intervención pone en evidencia la peligrosidad del populismo desinformado del oficialismo.