Tribunal lo declara inocente pese a evidencia de penetración anal sin consentimiento
Mauricio Batalla, exministro del MOPT, fue absuelto en 2019 en un caso por violación sexual, pese a las contundentes declaraciones de la víctima, debido a que, según el tribunal, ambos desconocían cómo funcionaban las prácticas de sadomasoquismo.
El expediente judicial 17-002195-0059-PE(11) documenta los hechos ocurridos en 2017 y describe con detalle el encuentro entre Batalla y la víctima, una mujer mayor de edad, que fue convocada para una cita sexual tras siete meses de comunicación a través de la aplicación Tinder. La relación, inicialmente amistosa, evolucionó a una dinámica sexual donde la víctima manifestó su interés por prácticas de bondage y sumisión, dejando claro que no consentía la penetración anal.
Tribunal minimizó el relato de la víctima
A pesar de la firmeza de la denunciante al asegurar que Batalla la penetró analmente sin su consentimiento, el tribunal penal del Primer Circuito Judicial de San José consideró que no existían pruebas suficientes para demostrar la falta de consentimiento, y desestimó la denuncia bajo el argumento de que ambos involucrados “no comprendían adecuadamente” las prácticas sexuales que acordaron.
Lea También: Mauricio Batalla se retira de la política tras revelarse expediente judicial de su pasado
El fallo, emitido el 24 de septiembre de 2019, absolvió a Batalla de toda pena y responsabilidad, cuestionando la credibilidad de la víctima con base en su historial sexual y obviando las claras señales de abuso físico y emocional que ella relató con detalle.
Uso de fuerza y posición de ventaja
Durante el juicio, la víctima narró cómo Batalla aprovechó su ventaja física y la posición de sumisión para forzarla a una penetración anal que nunca fue consentida. La defensa del exministro negó dicho acto, pese a que la fiscalía destacó que, aunque la víctima accedió a prácticas sexuales intensas, nunca autorizó esa vía de acceso, lo que constituye una violación.
La sexóloga Olga Murillo Gamboa, citada como perito en el juicio, concluyó que lo ocurrido no correspondía a una práctica de bondage sino a relaciones sexuales tradicionales. Sin embargo, el tribunal desestimó esta apreciación y dio mayor peso a la supuesta falta de claridad entre las partes.
El patrón de un depredador
Este caso se suma a una serie de denuncias que reflejan un patrón de conducta sexual depredadora y abusiva por parte de Mauricio Batalla. Su retiro de la política se dio tras otras acusaciones públicas, lo cual evidencia que no se trata de un hecho aislado, sino de una conducta repetitiva que compromete profundamente su integridad moral y su capacidad para ejercer cualquier cargo público.
La narrativa judicial revela a un hombre que se mueve con total soltura en zonas grises del consentimiento, aprovechando vacíos legales y prejuicios institucionales para evadir la justicia.
Lea el Expediente del Caso:
Tribunal de Apelación de Sentencia Penal II Circuito Judicial de San José 02249-2019