Con 800 personas movilizadas, Garita busca conquistar el cantón más grande del país este 6 de abril
El candidato a la Presidencia Nacional del Movimiento de Trabajadores Liberacionistas, David Garita, avanza con paso firme hacia la jornada electoral de este domingo 6 de abril, liderando un esfuerzo organizativo sin precedentes en el Cantón Central de San José, el más grande del país.
Desde sus oficinas de campaña, Garita compartió con Radio Zurqui los detalles del dispositivo logístico que desplegará con su equipo, subrayando el compromiso de más de 800 personas que participarán activamente en los 21 centros de votación josefinos. La operación se distribuye estratégicamente de la siguiente manera:
- 250 miembros de mesa y fiscales generales
- 150 encargados de transporte de electores
- 150 promotores electorales
- 150 guías
- 100 coordinadores generales
“Al ser un cantón tan grande, es casi como manejar dos provincias. El secreto del triunfo está en la mística, el orden y la estrategia de nuestros equipos distritales”,
afirmó Garita.
El también líder de las papeletas #10 en los 11 distritos de San José destacó que su movimiento ha logrado una conexión real con las comunidades gracias al mensaje fresco y renovador que representa el lema #SOMOSLOSBUENOS. Garita asegura que los votantes buscan liderazgos nuevos, alejados de figuras tradicionales como el exalcalde Johnny Araya, a quien se vincula con otros grupos en contienda.
“Nos buscan porque ven en nosotros caras diferentes, líderes distintos”, añadió.
Una campaña con visión renovadora
Garita expresó su interés en una futura diputación por San José, dejando claro que su meta es recuperar la confianza ciudadana en el Partido Liberación Nacional (PLN) mediante un enfoque desde las bases y la cercanía con la gente:
“Queremos que el partido se una alrededor de las bases, en los barrios. Que volvamos a escuchar a la gente de a pie y dejemos de dirigir desde el Balcón Verde.”
Críticas a la actual dirigencia del Movimiento de Trabajadores
En su aspiración nacional, Garita también se distancia de la actual presidencia del movimiento, hoy en manos de Luis Aguilar, señalando que tras más de una década, no ha existido un liderazgo efectivo ni coherente en la defensa de los trabajadores. Además, subrayó los cuestionamientos éticos que pesan sobre Aguilar:
“Luis Aguilar es una buena persona, pero debió esperar. Tiene una causa abierta ante el Ministerio Público por uso indebido de fondos públicos. El PLN debe ser consecuente con lo que predica en materia de ética.”
Con firmeza y claridad, David Garita busca representar una nueva etapa dentro del PLN, una donde el liderazgo honesto, el compromiso con las bases y la estrategia territorial marquen la diferencia.