Grave denuncia: red de captación de menores desde un colegio en Jacó

Jacó bajo sospecha: esquema ilegal implicaría captación de menores desde centro educativo

Audios de una adolescente revelan esquema de explotación disfrazado de eventos privados en la zona del Pacífico Central

Una denuncia anónima recibida por Radio Zurqui ha encendido las alertas sobre un posible esquema ilícito que operaría en Jacó, Puntarenas, y que involucra la captación de adolescentes desde un colegio público para participar en supuestos “eventos privados” en hoteles de la zona.

La denuncia incluye audios en los que una joven de 14 años relata cómo selecciona y convence a otras menores para integrarse a un grupo dirigido por un adulto, al que llama “su jefe”. El contenido de los audios ha sido cuidadosamente revisado por este medio y ya se encuentran en poder las instancias pertinentes.

Relatos de lujo, dinero y protección

En las grabaciones, la adolescente explica cómo funciona el sistema, qué tipo de “servicios” se espera que las jóvenes ofrezcan y cómo se les recompensa por su participación. Se habla de pagos que rondarían desde los ₡15.000 hasta más de ₡150.000, además de obsequios como teléfonos, joyas y otras recompensas materiales.

También se menciona que, una vez ganada la confianza del supuesto líder, las participantes pueden recibir “protección” y beneficios, incluyendo viajes y acceso a bienes de alto valor.

Eventos privados en hoteles de la zona

Según el relato, los encuentros se realizan en hoteles de la zona de Jacó, Parrita y alrededores, donde se reunirían adultos —al parecer turistas— con las adolescentes reclutadas. Los eventos estarían disfrazados de reuniones sociales y contarían con amenidades como piscina y bebidas.

Centro educativo mencionado como punto de contacto

El aspecto más alarmante de la denuncia es que la captación de las menores ocurriría en un Colegio Técnico Profesional, lo que pone en riesgo a estudiantes de una institución pública y plantea serias dudas sobre la vigilancia y la protección institucional.

Autoridades aún en silencio

Hasta el momento de esta publicación, el Ministerio de Educación Pública (MEP), el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y otras autoridades competentes no han emitido declaraciones públicas sobre esta denuncia. Radio Zurqui hizo llegar el material a las instancias correspondientes, incluida la sección de trata de migrantes para su análisis.

Un llamado a la comunidad

Radio Zurqui hace un llamado urgente a las familias, docentes y comunidades educativas a estar atentos a cualquier señal de riesgo entre las adolescentes: regalos inusuales, ingresos inexplicables o cambios de conducta drásticos.

Compromiso editorial

Desde esta redacción, reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la denuncia responsable y la protección de la juventud costarricense. Esta investigación no termina aquí: daremos seguimiento y actualizaremos conforme las autoridades actúen.


!Audios Explícitos! se recomienda precaución 

 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas