Precandidato del PLN condena nombramiento
El precandidato del PLN cuestiona la ética del gobierno de Rodrigo Chaves tras polémico nombramiento
El precandidato presidencial por el Partido Liberación Nacional (PLN), Enrique Castillo, criticó enérgicamente el nombramiento de Marta Eugenia Esquivel como jerarca del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan).
Esquivel, ex presidenta de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), fue inhabilitada por un juez debido a su presunta implicación en el escándalo de corrupción conocido como el “Caso Barrenador”.
En declaraciones recientes, Castillo, quien también es ex canciller de la República, expresó su rechazo a esta decisión del gobierno de Rodrigo Chaves, señalando que este tipo de prácticas erosionan la confianza pública y afectan la ética en la administración pública.
“A mí me parece que la recontratación de personal público cuestionado por razones legales raya ya en el descaro. Me parece que no es conforme con la ética esta práctica de renombrar a gente que está siendo investigada por organismos oficiales. Me parece que es una mala práctica que yo en mi gobierno no haré”, afirmó Castillo.
Con estas palabras, Castillo reafirma su compromiso de liderar un gobierno apegado a los principios de legalidad y ética, buscando restaurar la confianza de los costarricenses en la clase política y las instituciones públicas.
Polémica y crítica al gobierno de Chaves
El nombramiento de Esquivel ha desatado una ola de críticas en diversos sectores de la sociedad. La decisión pone nuevamente en la mira al gobierno de Rodrigo Chaves, cuestionado por designar funcionarios con antecedentes legales poco claros y decisiones que muchos consideran inmorales.
Lea También: Chaves protege a Esquivel: inmunidad y poder para evadir justicia
Enrique Castillo, quien lidera la intención de voto dentro del PLN, se perfila como una figura que promete un cambio significativo en la forma de hacer política en Costa Rica. Sus declaraciones destacan la importancia de que los líderes del país actúen con responsabilidad y transparencia.
Un mensaje claro a los costarricenses
Castillo enfatizó que, de alcanzar la presidencia, no permitirá la reincorporación de personas cuestionadas legalmente a cargos de relevancia en el sector público. Este compromiso resuena en un momento en que la ética y la transparencia se han convertido en prioridades para los ciudadanos.
Con este pronunciamiento, el diplomático busca diferenciarse de la actual administración y consolidar su imagen como un líder que antepone los valores al poder político.
Voz De Enrique Castillo