Fiscalía confirma que el informe de Marta Esquivel era falso
El presidente la nombra Ministra de Planificación
En un giro que sorprende y escandaliza al país, la Fiscalía de Probidad confirmó este martes que el informe presentado por Marta Esquivel, acusada de corrupción en el llamado Caso Barrenador, resultó ser un documento falso y no oficial, apenas en etapa de borrador. Sin embargo, lejos de enfrentar las consecuencias de estos graves señalamientos, Esquivel fue nombrada por el presidente Rodrigo Chaves como Ministra de Planificación.
Esta decisión no solo pone en entredicho el discurso de lucha contra la corrupción del gobierno, sino que además otorga a Esquivel inmunidad como jerarca de un supremo poder, dejándola fuera del alcance inmediato de la investigación.
Ahora, cualquier acción contra ella deberá ser iniciada desde cero por el Fiscal General, quien tendrá que solicitar el levantamiento de su inmunidad en el plenario legislativo, un proceso complejo y lento.
La estrategia del presidente Chaves de colocar a figuras cuestionadas en altos cargos parece reforzar lo que muchos han denominado su “red de cuido”, un sistema para blindar a personas cercanas de investigaciones y posibles consecuencias legales. Este movimiento, lejos de garantizar transparencia y justicia, plantea serias dudas sobre el compromiso del mandatario con los principios democráticos y el estado de derecho.
¿Es esta una maniobra más para proteger intereses personales bajo la fachada de un gobierno que prometió cambio? La ciudadanía exige respuestas y acciones contundentes para garantizar que el Caso Barrenador no quede impune, y que el uso del poder político no sea un escudo para la corrupción.