Frente Amplio impulsa ley para garantizar educación en hospitales

Proyecto busca proteger el derecho a estudiar para pacientes escolares

La educación hospitalaria en Costa Rica podría recibir un respaldo permanente gracias al proyecto de ley presentado por la fracción del Frente Amplio bajo el expediente #24765. La propuesta busca crear la Modalidad de Pedagogía Hospitalaria, garantizando la continuidad y universalidad de este servicio educativo esencial.

Actualmente, este servicio depende de convenios temporales entre el Ministerio de Educación Pública (MEP) y la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), que deben renovarse periódicamente. “Esto pone en riesgo su permanencia, ya que está sujeto a las prioridades de cada gobierno”, explicó el diputado Jonathan Acuña.

El proyecto propone reformar la Ley Fundamental de Educación y la Ley Orgánica de la CCSS para elevar la educación hospitalaria a rango de ley. Este esfuerzo ha contado con el apoyo de Gloria Paniagua Soto, exdirectora de la Escuela Hospital Nacional de Niños, quien ha promovido la integración de salud y educación.

Lea También: Impulsa El Frente Amplio Proyecto Para Retiro Total Del ROP

Desde 1955, la pedagogía hospitalaria ha transformado vidas, comenzando en el Hospital San Juan de Dios y consolidándose en el Hospital Nacional de Niños. En 2019, el Centro de Apoyo para la Pedagogía Hospitalaria atendió hasta 850 estudiantes al mes, destacando la necesidad de asegurar su continuidad.

La educación hospitalaria brinda a los estudiantes enfermos la oportunidad de seguir aprendiendo y, a la vez, es una fuente de motivación en su recuperación”, subrayó Acuña.

Este proyecto representa un avance significativo para garantizar el derecho a la educación de todos, incluso en los momentos más difíciles.

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas