Robert Jr: De Tiktoker a Contratista del BCIE

¿Complicidad o Casualidad?

El Banco Centroamericano de Integración Económica contrata a un polémico creador de contenido afín al gobierno de Rodrigo Chaves.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha desatado controversia al otorgar un contrato a Robert Barrantes Camacho, conocido como “Robert Jr.”, un tiktoker y ferviente defensor del presidente Rodrigo Chaves.

Este contrato, iniciado en mayo de este año, busca la producción de videos promocionales sobre los proyectos del BCIE y su impacto en Costa Rica, pero su trasfondo genera más preguntas que respuestas.

Robert Jr, un personaje conocido por su militancia digital y su historial de organización de marchas pro-Chaves, ha negado trabajar para el gobierno, a pesar de las numerosas evidencias que apuntan a lo contrario. En septiembre de 2022, organizó una concentración en apoyo al mandatario junto al también polémico Piero Calandrelli, quien en enero de este año admitió públicamente recibir pagos para atacar a opositores y medios de comunicación.

Además, el 25 de noviembre, Barrantes fue parte del grupo de trolls invitados a Casa Presidencial, coincidiendo con un acoso coordinado a diputados opositores en la Asamblea Legislativa. Este mismo individuo, quien imparte charlas «gratuitas» contra el bullying en escuelas del MEP (aunque no es profesional de la psicología), ha estado ligado a múltiples eventos oficiales luciendo camisas con el logo del BCIE y participando como fotógrafo en actividades como el foro K-Cafta, que contó con la presencia de Nayib Bukele y el presidente Chaves.

Rodrigo Chaves junto a su comando de trolls

Un contrato bajo la lupa

La conexión entre Robert Jr y el BCIE se vuelve aún más intrigante al considerar la llegada de Gisela Sánchez como presidenta de la entidad regional en diciembre de 2023, bajo la postulación del gobierno de Chaves. Desde entonces, el tiktoker ha sido una figura recurrente en eventos vinculados al banco, incluso apareciendo en San Carlos con materiales marcados con su logo, mientras brindaba ayudas gestionadas supuestamente por el exdiputado Erwen Masís.

Se han intentado contactar a Barrantes para aclarar detalles del contrato, como el proceso de adjudicación, el monto recibido y el número de videos producidos. Sin embargo, las consultas han sido ignoradas.

¿Trolls financiados por el BCIE?

Otro aspecto inquietante es la aparición de colaboradores de Robert Jr, como Richard Araya, ostentando equipos de computación y cámaras en sus transmisiones en redes sociales. Araya ha agradecido públicamente a Barrantes por estos aportes, lo que levanta sospechas sobre un posible financiamiento indirecto a trolls pro-gobierno.

Este caso evidencia una alarmante simbiosis entre el gobierno y actores que manipulan la opinión pública, dejando en entredicho la transparencia del BCIE y la ética de su relación con figuras cuestionadas como Robert Jr. Las dudas persisten: ¿Es el BCIE un banco de desarrollo o una herramienta para premiar a aliados del gobierno?

El silencio de Robert Jr y la opacidad del BCIE no hacen más que alimentar las sospechas. Costa Rica merece respuestas claras sobre el manejo de los fondos públicos y el uso de entidades internacionales para agendas políticas.


 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas