Diputados priorizan transparencia
Diputados Sesionarán en Vacaciones para Interpelar a Luis Amador sobre Contratos Polémicos
Comisión de Infraestructura convoca al exministro para el 20 de diciembre, pese a su negativa previa a comparecer
En un acto sin precedentes, el Plenario Legislativo aprobó con 38 votos a favor y 5 en contra una moción que autoriza a la Comisión de Infraestructura a sesionar de forma extraordinaria durante el periodo de vacaciones. Esto permitirá recibir en audiencia presencial al exministro de Transportes, Luis Amador, el próximo 20 de diciembre, para rendir cuentas sobre temas polémicos relacionados con el contrato de la empresa Dekra y la reparación del Aeropuerto Daniel Oduber.
Diputados comprometen su tiempo de descanso
El diputado Luis Diego Vargas destacó la importancia de la iniciativa:
«Vendremos el 20 de diciembre este grupo de diputados comprometidos en aclarar la situación país relacionada con el contrato a Dekra y el contrato para la reparación del aeropuerto de Liberia que llevó a la destitución del entonces ministro Amador«.
Este esfuerzo extraordinario ocurre durante un periodo que usualmente corresponde a las vacaciones legislativas, las cuales fueron aprobadas para todo el personal de la Asamblea Legislativa desde el 16 de diciembre al 6 de enero.
Luis Amador bajo la lupa
Luis Amador ya había sido convocado dos veces por la Comisión de Infraestructura, pero en ambas ocasiones evitó presentarse. En septiembre se encontraba fuera del país y en noviembre argumentó obligaciones académicas en Canadá. Ante la oportunidad de su presencia en el país, los diputados impulsaron esta moción para garantizar que rinda cuentas.
Lea También: Comisión de Infraestructura busca rendición de cuentas de Luis Amador
Entre los puntos clave a tratar se encuentran:
- El permiso de uso en precario otorgado a Dekra, empresa responsable de la inspección técnica vehicular.
- La inclusión del Aeropuerto Daniel Oduber en el decreto de emergencia por la Tormenta Bonnie, lo que facilitó la contratación excepcional de la empresa Meco.
Opiniones encontradas
Mientras que la fracción del Frente Amplio, encabezada por la diputada Rocío Alfaro, se opuso a la moción al considerar que:
«El interés de Amador es imponer su voluntad y la ciudadanía no estaría atenta a lo que ahí sucede«,
otros, como la liberacionista Carolina Delgado, celebraron la decisión. Delgado, quien también es precandidata presidencial, escribió en sus redes:
«Gracias al esfuerzo realizado desde la Comisión de Infraestructura, hoy en el Plenario se aprobó una moción para que el exministro del MOPT, Luis Amador, comparezca el próximo 20 de diciembre y venga a rendir cuentas ante los y las costarricenses«.
Diputada Rocío Alfaro Razona voto negativo del Frente Amplio
Un paso hacia la transparencia
La audiencia se perfila como un momento crucial para el control político y la rendición de cuentas. Este acto de los diputados reafirma su compromiso con la transparencia y la responsabilidad en decisiones que afectan al país, incluso a costa de sacrificar su tiempo de descanso.