¿Dónde quedó la reducción de impuestos?
PLP cumple con eliminación de tributos mientras el gobierno Chaves enfrenta críticas incluso de sus antiguos defensores.
Una de las promesas más sonadas durante la campaña electoral del presidente Rodrigo Chaves fue “hacer la vida más barata” y “bajar el costo de la vida”. En las últimas semanas antes de las elecciones del 2022, las redes sociales fueron inundadas con mensajes que prometían un cambio inmediato: “Faltan 6 días para que bajen las medicinas”, “Faltan 5 días para que baje el precio del arroz”, e incluso afirmaciones audaces como la eliminación de 114 impuestos. Estas promesas marcaron un pulso directo con el entonces candidato Eli Feinzaig, del Partido Liberal Progresista (PLP), quien proponía eliminar 90 impuestos.
Sin embargo, ya en el poder, estas promesas no solo se han quedado en el aire, sino que el gobierno de Chaves ha enfrentado severas críticas por implementar políticas que han hecho la vida más difícil y costosa para los costarricenses. Un ejemplo reciente es el proyecto para reducir el costo del marchamo vehicular, impulsado por el PLP y resistido inicialmente por el mandatario, quien incluso amenazó con vetarlo. Finalmente, Chaves firmó la ley bajo la presión pública, pero su postura inicial dejó en evidencia su desconexión con los intereses de los ciudadanos.
El PLP lidera mientras el gobierno Chaves queda rezagado
Mientras tanto, el PLP, liderado por Eli Feinzaig, ha demostrado coherencia con sus propuestas de campaña. Recientemente, la Asamblea Legislativa aprobó en segundo debate el Expediente 23.177, que simplifica y elimina más de 20 impuestos, incluyendo gravámenes como el impuesto al destace de ganado, el impuesto a los tiquetes aéreos y el impuesto a los jabones de tocador. Esta iniciativa concreta ha generado cuestionamientos hacia Chaves, quien hasta el momento no ha presentado un solo proyecto que cumpla su promesa de eliminar impuestos.
Críticas desde las propias filas de simpatizantes
La decepción no solo viene de la oposición. En redes sociales, figuras como Olman Rímola, quien antes apoyaba al gobierno, han comenzado a exigir respuestas. En un reciente post en Twitter, Rímola cuestionó directamente al presidente: “Don Rodrigo Chaves, usted en campaña se comprometió a eliminar 114 impuestos. Don Eli ya presentó un proyecto que elimina 20 impuestos. ¿Su gobierno ha presentado algún proyecto que elimine impuestos?”.
La respuesta a esta crítica no tardó en llegar, aunque no precisamente desde la administración. Un usuario afín al gobierno intentó desacreditar a Feinzaig, afirmando que su propuesta era “pura paja”. No obstante, las cifras hablan por sí solas: Feinzaig ha cumplido, mientras que Chaves no solo ha incumplido, sino que su administración ha buscado imponer más cargas a los costarricenses.
Lea también: Encuesta revela vergüenza por Chaves y descontento con su gestión
Incluso entre quienes alguna vez defendieron a Chaves, el desencanto es evidente. Otro usuario respondió al ataque contra Feinzaig con un comentario mordaz: “Si Eli es un farsante que prometió eliminar menos y ya hizo algo, ¿cómo deja eso a Rodrigo que prometió eliminar más y no solo no ha hecho nada, sino que nos quiere clavar más impuestos? JAJA”.
La creciente insatisfacción con el gobierno de Rodrigo Chaves plantea una pregunta clave: ¿Están sus propios aliados comenzando a notar que su discurso de campaña fue solo eso, un discurso? Los costarricenses, mientras tanto, siguen esperando que se cumpla la promesa de “hacer la vida más barata”.