Figueres buscaría mantener control del PLN con un nuevo peón político

Marvin Taylor-Dormond renuncia al AIIB

Fuentes internas del PLN señalan a José María Figueres como impulsor de Taylor como precandidato presidencial.

La renuncia de Marvin Taylor-Dormond como Director General de la Unidad de Resolución de Quejas, Evaluación e Integridad del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés), ha desatado controversia en los corrillos del Partido Liberación Nacional (PLN).

Según fuentes internas, el expresidente José María Figueres Olsen estaría detrás de esta movida estratégica, impulsando a Taylor como precandidato presidencial para continuar controlando al partido desde las sombras.

Taylor-Dormond, quien trabajó en el extranjero durante décadas, sigue los pasos del actual presidente Rodrigo Chaves, otro profesional que, sin vínculo real con los problemas de Costa Rica, llegó al poder promoviendo una imagen de outsider. La situación ha generado descontento en el PLN, donde varios sectores critican abiertamente la injerencia de Figueres y cuestionan las credenciales de Taylor para liderar el país.

¿Otro peón de Figueres?

En el seno del PLN, las críticas son cada vez más contundentes. «Es evidente que Figueres no está dispuesto a soltar las riendas del partido. Ahora utilizaría a Taylor-Dormond como su pieza en el tablero político, pero no representa una renovación genuina«, comentó una fuente cercana al partido.

Esta noticia surge pocas horas después de que fuentes internas del PLN difundieran el rumor de que el precandidato presidencial Enrique Castillo estaría renunciando al partido, información que fue desmentida por el propio Castillo

Lea También: Enrique Castillo: «No me voy, sigo luchando por un PLN renovado y transparente»

Taylor, quien asumió su cargo en el AIIB en 2023, es reconocido por su trabajo en transparencia y gobernanza dentro del organismo multilateral. Sin embargo, sus años fuera del país y su falta de experiencia directa con las realidades costarricenses generan dudas sobre su capacidad para asumir los desafíos nacionales.

Similitudes con Rodrigo Chaves

El perfil de Taylor-Dormond evoca inevitablemente al del actual presidente Rodrigo Chaves. Ambos pasaron gran parte de sus carreras fuera de Costa Rica y entraron en la política sin un conocimiento profundo de los problemas sociales y económicos del país. La estrategia de Figueres podría estar apostando por repetir este modelo, pese a sus evidentes limitaciones.

El descontento dentro del PLN

El control férreo que Figueres mantiene sobre el partido ha sido motivo de creciente descontento. Muchos militantes esperan un proceso interno abierto y democrático para escoger al próximo candidato presidencial, pero el hijo del caudillo parece apostar por Taylor-Dormond para perpetuar su influencia en el PLN.

Figueres y su legado de poder

La maniobra de Figueres pone en jaque la credibilidad del PLN como un partido capaz de renovarse. ¿Qué tan dispuesto está el partido a permitir que una figura externa y sin arraigo real en Costa Rica se convierta en su próximo líder? ¿Está Figueres priorizando el bien del país o su propio interés político? Las respuestas a estas preguntas serán cruciales para el futuro del PLN y su papel en las próximas elecciones.


Noticia en Desarrollo.

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas