Felipe García: “Este país es de todos y todas… no dejemos que nos dividan”

En entrevista exclusiva para Radio Zurqui

El diputado más joven de la Asamblea Legislativa reflexiona sobre su gestión, la actualidad política y el futuro del PUSC.

El pasado jueves 19 de junio, el programa Despacho Abierto de Radio Zurqui fue con el diputado Carlos Felipe García, representante del PUSC por San José, en una conversación profunda y reveladora conducida por Este Paisano. Durante una hora, el joven legislador —quien prefiere ser llamado simplemente “Felipe”— compartió detalles sobre su trayectoria, su visión del país y su firme compromiso con la democracia costarricense.

De Pérez Zeledón a Cuesta de Moras

Nacido en Pérez Zeledón, de raíces salvadoreñas y con apenas 29 años, Felipe García es hoy el diputado más joven de la actual legislatura. Formado en Ciencias Políticas por la UCR, trabajó como asesor legislativo y se desempeñó en la Fundación Konrad Adenauer, donde tuvo la oportunidad de estudiar en Alemania antes de postularse por el PUSC. Su historia de vida conecta directamente con valores como el esfuerzo, la formación y el servicio público.

“Ser diputado en tiempos de Chaves ha sido desgastante”

Durante la entrevista, Felipe García no ocultó su preocupación por el rumbo del país bajo el actual gobierno:

“Uno ve lo que está pasando en este momento en Costa Rica y dice: es un gobierno para contener, no para hacer…”

El diputado criticó los recortes a programas como Avancemos, señalando que eliminar 12 mil millones de colones en becas significa 118 mil oportunidades menos para niños y jóvenes:

“Eso es una merienda menos para un chiquito en la escuela”, sentenció.

También cuestionó el estilo confrontativo del presidente Chaves y la ausencia de una ruta clara de desarrollo:

“No hay un legado. ¿Cuál es la huella de este gobierno? Porque ni siquiera los eurobonos son suyos; eso es herencia del gobierno anterior.”

Más de 50 proyectos de ley y una visión clara del país

Con 52 proyectos de ley presentados y casi 20 ya aprobados, García destaca como uno de los legisladores más productivos. Entre sus propuestas se incluye el respaldo al proyecto de jornadas laborales 4×3, aunque advirtió sobre la torpeza con que se ha manejado la negociación desde Zapote.

“El proyecto es necesario, viene desde Miguel Ángel Rodríguez, pero no es la pomada canaria para los males del país.”

Enfatizó que los verdaderos problemas de Costa Rica siguen siendo la educación, la seguridad y las listas de espera en la CCSS, donde, según datos que citó, mueren 8 personas al día.

Juventud con rumbo y sin miedo

Felipe es enfático al decir que el PUSC cree en los jóvenes, y lo demuestra: él es el más joven en la Asamblea, el alcalde más joven del país también es del PUSC, y su presidenciable tiene apenas 45 años.

“El PUSC no tiene dueños. Es un partido de oportunidades. Fue el PUSC el que impulsó la Ley de la Persona Joven.”

Al preguntarle sobre su futuro político, Felipe respondió que desea tomarse un descanso, aunque no descarta postularse a la presidencia de la República en el futuro.

Una defensa de la Costa Rica de siempre

Felipe cerró con un llamado a defender lo mejor del país:

“Costa Rica es un país maravilloso y no acepto que nos digan que todo lo del pasado estuvo mal. Lo que nos hace distintos es el respeto, el diálogo, la institucionalidad. No dejemos que nos dividan.”


 

 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas