Berrocal rompe con el PLN en defensa de los principios liberacionistas

Reclama ética y coherencia ante la candidatura de Johnny Araya

Fernando Berrocal Soto, exministro de la Presidencia y figura histórica y emblemática del Partido Liberación Nacional, alzó su voz con dureza contra lo que califica como una grave desviación de los principios fundacionales del PLN, al denunciar la habilitación política de Johnny Araya pese a su inminente enjuiciamiento por el caso Diamante.

Berrocal manifestó públicamente su enojo, tras ser impedido de votar en la Asamblea Cantonal de San José, y presentó su renuncia como miembro de la Asamblea Nacional y Plenaria del PLN, cuya vigencia se extendía hasta octubre de 2025.

Un voto que no dejaron emitir

En un mensaje cargado de indignación liberacionista, Berrocal relató que, amparado en el Estatuto Orgánico del Partido Liberación Nacional, llegó a ejercer su derecho al voto en la Asamblea Cantonal del cantón central de San José. Sin embargo, una resolución del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), ratificada por el propio Secretario General del PLN, se lo impidió, al establecer que ese derecho estatutario no era válido para la elección cantonal.

Berrocal, con la serenidad de seis décadas de militancia, dejó constancia de que pretendía votar en contra de Johnny Araya, a quien señaló como persona moralmente inaceptable para ocupar cargos dentro del PLN por enfrentar un juicio de tráfico de influencias y mantener nexos con figuras vinculadas al narcotráfico, como Celso Gamboa.

Defensa del verdadero liberacionismo

El exministro subrayó que respalda las declaraciones firmes de Álvaro Ramos Chaves, a quien reconoce como un liderazgo capaz de rescatar los valores históricos del PLN y de reformar la organización. Berrocal recordó que su oposición a Johnny Araya no es nueva: data de cuando el excandidato presidencial renunció en 2014 tras una reunión en la casa de Antonio Álvarez Desanti, episodio que calificó de traición al movimiento liberacionista.

En su mensaje, recalcó:

“Mantengo la misma posición y todas mis palabras de indignación liberacionista por esa decisión de Johnny Araya.”

Aun reconociendo sus propios errores a lo largo de su trayectoria, Berrocal expresó su preocupación por el deterioro de la ética interna y denunció incluso la alteración de actas en el Tribunal de Alzada del PLN, un hecho que consideró inconcebible.

Un paso al costado para abrir espacios

En un gesto de coherencia, Berrocal anunció su renuncia inmediata a la Asamblea Nacional y Plenaria del PLN, llamando a que dos generaciones de liberacionistas den un paso al costado para que surjan nuevos liderazgos.

Finalmente, advirtió que las elecciones de 2026 serán definitorias para Costa Rica, y deseó que el pueblo no vuelva a equivocarse como en 2022.


 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas