Rodrigo Arias defiende la institucionalidad y acusa a Chaves de actuar como dictador

El presidente legislativo condenó los ataques de Rodrigo Chaves contra el TSE

En una conferencia de prensa ofrecida el pasado jueves 26 de junio, el presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, elevó su voz en defensa de la institucionalidad democrática costarricense y rechazó categóricamente los ataques lanzados por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, contra el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Rodrigo Arias calificó a Chaves como un “verdadero autócrata” que se comporta y habla como un dictador. No puedo dejar de repudiar la actitud de Chaves, y uso la palabra repudiar con fuerza”, enfatizó Arias, subrayando la importancia de respetar a las autoridades electorales para proteger la solidez del sistema democrático costarricense.

Arias denunció que las afirmaciones de Chaves carecen de fundamento y revelan un profundo desconocimiento de la legislación electoral. Además, recordó que los magistrados del TSE que hoy ocupan esos cargos son los mismos que recibieron elogios del propio Chaves hace tres años, cuando asumió la presidencia.

“Ahora, esos mismos magistrados son blanco de ataques sin justificación, simplemente porque el presidente pretende deslegitimar cualquier instancia que no se someta a su voluntad”, advirtió Rodrigo Arias.

El presidente legislativo también lamentó que sea una constante en Rodrigo Chaves atacar a instituciones democráticas, magistrados, el Ministerio Público y a cualquier figura independiente que no respalde su agenda. Según Arias, estos ataques responden al temor del presidente por las investigaciones que se siguen en su contra desde la Fiscalía, y estarían dirigidos a crear cortinas de humo para distraer a la opinión pública.

Lea También: Rodrigo Arias fulmina a Chaves tras su desinforme

En otro punto de su intervención, Rodrigo Arias denunció que Chaves amenazó con despedir al Director General de Tributación si no le obedecía en la apertura de investigaciones con fines intimidatorios hacia empresas privadas. Arias advirtió que un presidente no puede, bajo ningún concepto, utilizar el poder público para amedrentar al sector privado y empresarial, pues ello representa un grave atentado contra el Estado de Derecho.

Finalmente, Rodrigo Arias celebró la reciente detención de Celso Gamboa, requerido por la DEA, quien podría convertirse en el primer costarricense en ser extraditado bajo la nueva ley de extradición aprobada con mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa. Este hecho, destacó Arias, confirma la eficacia de la legislación impulsada por el Congreso para fortalecer la cooperación internacional y luchar contra el crimen.

Con este pronunciamiento firme, Rodrigo Arias reafirma su compromiso como presidente legislativo con la defensa de la democracia, el respeto a la institucionalidad y la separación de poderes, en momentos donde el discurso del Ejecutivo amenaza con erosionar los valores republicanos que han sostenido la paz y la estabilidad costarricense durante décadas.


 

 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas