Rodrigo Arias pide a Chaves deponer su agresividad y trabajar por la seguridad

Cuando hay voluntad política se puede avanzar

El presidente legislativo celebra aprobación unánime de reforma constitucional mientras critica la actitud destructiva del Ejecutivo.

En medio de una de las peores crisis de seguridad en la historia de Costa Rica, el presidente legislativo Rodrigo Arias Sánchez alzó su voz con firmeza y claridad para exigir al Ejecutivo —y especialmente a Rodrigo Chaves— deponer su actitud agresiva y destructiva, y sumarse a los esfuerzos institucionales que buscan devolverle la paz al país.

Rodrigo Arias reafirma liderazgo responsable ante crisis de seguridad y expone contradicciones del presidente Chaves

Durante declaraciones brindadas este jueves desde la Asamblea Legislativa, Arias se refirió a la reforma del artículo 32 de la Constitución Política, que permitirá la extradición de costarricenses por delitos de narcotráfico y terrorismo, como un “paso firme y decidido” en la lucha contra el crimen organizado, destacando su trascendencia histórica y el consenso político logrado.

“Cuando hay cosas realmente fundamentales se puede coincidir”, dijo Arias, subrayando que la votación fue unánime y demuestra que cuando existe voluntad política, es posible avanzar en acuerdos por el bien de Costa Rica.

Lea También: Rodrigo Arias fulmina a Chaves tras su desinforme

Arias recordó que la propuesta fue originalmente presentada por el Poder Ejecutivo cuando aún tenía un interés genuino por atender el problema de la inseguridad. Sin embargo, criticó con fuerza que hoy Chaves se dedique únicamente a obstaculizar, como quedó en evidencia con el veto a la ley que permitía allanamientos 24/7, una herramienta clave para fortalecer la acción policial.

Consultado por Este Paisano de Radio Zurqui sobre si esta aprobación echa por tierra el discurso presidencial de que “en la Asamblea no hay tierra fértil para combatir la inseguridad”, Arias fue contundente:

“Esto es lo que le he dicho al presidente: cuando hay voluntad, se puede. El problema es que desde Zapote hay más agresión que cooperación.”

El presidente del Congreso hizo un llamado vehemente pero respetuoso a Rodrigo Chaves para que deje de atacar a los otros poderes de la República y a instituciones como el OIJ y la Fiscalía. En palabras de Arias, esta confrontación solo beneficia al crimen organizado y le hace un daño profundo a la democracia costarricense.

Con más de 2.500 homicidios registrados durante la actual administración, Rodrigo Arias recordó que el momento exige responsabilidad, valentía y madurez política. La seguridad del país, insistió, no puede estar sujeta a los caprichos de un presidente que prefiere la confrontación a la solución.


 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas