Diferentes figuras ya se perfilan para pelear una candidatura
Recién pasaron las elecciones municipales y ya las figuras y figurines asoman sus cabezas pidiendo candidatura.
Empezamos en el PUSC donde su presidente habla de alianzas y coaliciones donde hasta se atreve a meter a Natalia Díaz, si la ministra de la presidencia del gobierno chavista.
¿Entenderá Juan Carlos Hidalgo que los celos políticos y la ambición hacen casi inviable cualquier alianza o coalición en Costa Rica?
¿Será que Juan Carlos Hidalgo buscará candidatearse? En el PUSC no vemos a nadie presidenciable y ¿usted lo ve?
Nos vamos al Frente Amplio donde la figura más visible es Ariel Robles, pero ¿lo dejará candidatearse José María Villalta? En el FA aún no hay señales de quién quiera arriesgarse y buscar la presidencia de la Republica.
En Nueva Republica o en la hermana republica fabricista está claro quién será el ungido para avanzar hacia la tierra prometida.
En el PLP a no ser que entre en coalición o alianza, seguramente el fundador del partido repetirá postulación, aunque esta vez no podrá llevar doble intención.
En los demás partidos que ni tienen representación legislativa pues ahí decidirán los gamonales en alguna reunión de 5 personas a la luz de las velas con alguna bebida espiritosa a quien postulan. Incluyendo al Republicano Socialcristiano.
Te Puede Interesar Referéndum es impulsado por exalcalde que fue inhabilitado para ejercer cargos públicos
Nos vamos hasta la sabana para adentrarnos en la casa liberacionista, caminamos por los pasillos sombríos del Balcón Verde y escuchamos que José María Figueres anda buscando volver a presentar su nombre…
Pero no solo él, el eterno candidato y el más veleta de todos, Antonio Alvarez DeSanti hace rato tiene su “propia campaña” en redes sociales, eso, aunque no termina de aterrizar, pues un día plagia el lema de Milei “votemos libertad…” y otros días sale con otras ocurrencias.
Así las cosas en el PLN si no aparece una candidatura fresca o si no hacen alianza con otras fuerzas su cuarta derrota electoral está firmada.
Ahora, veamos la situación de los chavistas. Aunque no tienen partido ya el Ministro Amador anda asomando la cabeza y algunos trolls lo candidatean, pero también otros trolls se refieren a Laura Fernández como posible candidata del chavismo.
Ninguno de los dos tiene a hoy partido pues los chavistas desecharon al PSD y no creemos que ningún candidato chavista se postule por ese partido, que por cierto se nos olvidó mencionar. ¿será que el PSD postule a alguien? De hacerlo será que se presenten como “el partido del presidente…”
Pero volviendo a los chavistas, recordemos que ACRM fue el partido que compraron para tener “un vehículo propio…”, lamentablemente (para ellos) el vehículo no ha podido ser conducido pues eligieron al peor chofer, Choreco.
Además, en los últimos días parece haber un distanciamiento entre Chaves y Choreco. ¿O será pura pose?
El otro partido chavista tampoco logró despegar. Pueblo Soberano no logra meterse en el gusto chavista y parece condenado a morir, igual que las aspiraciones de su presidenta por ser alcaldesa de algún pueblo mexicano.
Así las cosas, el único partido debidamente inscrito y con representación a nivel cantonal es el de la ministra Natalia Díaz. Y es aquí donde saltan las dudas.
¿Cuándo va a renunciar Natalia al gobierno?, ¿si el PUSC le ofrece una coalición o alianza de centro derecha la aceptará?, ¿buscará una candidatura propia basada en su triunfo en las elecciones municipales? O por el contrario se irá por el camino del chavismo aceptando cederle el partido a Amador o a Laura Fernández y ella aparecer en papeleta como vicepresidenta.
Si Natalia no presta su partido tendría que enfrentarse a las hordas chavistas que la descalificarán.
¿Cuál creen ustedes que sea el partido que lleve al próximo candidato chavista a Zapote? ¿Será que Costa Rica está condenada a que en el 2030 regrese Rodrigo Chaves al poder y que en el 2042 haya desaparecido la democracia tal como la conocemos el día de hoy?