La Asamblea Legislativa enfrenta la dictadura de Chaves con 31 leyes de seguridad
Mientras el gobierno de Chaves miente y sabotea, los diputados aprueban leyes para proteger al país.
En su afán de concentrar el poder y desacreditar toda institución que no se doblegue a sus caprichos autoritarios, Rodrigo Chaves ha convertido su circo semanal en un desfile de mentiras y ataques infundados contra la Asamblea Legislativa. Mientras el presidente intenta hacer creer que el Congreso no trabaja, la realidad lo deja en evidencia: 31 leyes han sido aprobadas para fortalecer la seguridad del país desde mayo de 2022.
Dentro de estas leyes, 8 provienen de la mesa tripartita en la que participó el Ejecutivo, pero que ahora Chaves pretende desconocer para manipular la narrativa a su conveniencia. Los dos proyectos restantes continúan en discusión en comisión, pese a los constantes ataques del presidente contra el Poder Legislativo.
A continuación, el detalle de las principales leyes aprobadas:
Reformas clave en seguridad y justicia
- Ley 10,369: Creación de la Jurisdicción Especializada en Delincuencia Organizada, combatiendo el crimen que Chaves prefiere ignorar.
- Ley 10,380: Modificación al Código Procesal Penal para agilizar procedimientos, algo que el Ejecutivo es incapaz de hacer.
- Ley 10,405: Reforma para mejorar la eficiencia en el levantamiento de cadáveres, en respuesta a la crisis de inseguridad que Chaves niega.
- Ley 10,415: Endurecimiento de sanciones en telecomunicaciones y adición del artículo 259 bis al Código Penal, a pesar de los bloqueos del gobierno.
- Ley 10,430: Creación del Servicio Nacional de Guardacostas, demostrando que la Asamblea sí trabaja por la seguridad.
- Ley 10,431: Reforma a la Ley de Tránsito para reforzar la seguridad vial, mientras el Ejecutivo se cruza de brazos.
- Ley 10,442: Modificación en el cumplimiento de penas para mejorar la justicia penal, ante un gobierno que solo se preocupa por el show mediático.
- Ley 10,445: Creación del Centro de Capacitación del OIJ, algo que Chaves no promovía porque prefiere la improvisación.
- Ley 10,460: Transparencia presupuestaria del impuesto a personas jurídicas para seguridad, pese a las mentiras del gobierno.
- Ley 10,465: Fortalecimiento de los Tribunales de Flagrancia, atacados por Chaves en su estrategia para debilitar el Estado de derecho.
- Ley 10,466: Protección de datos de víctimas y testigos, porque a diferencia del presidente, la Asamblea no juega con la seguridad.
- Ley 10,471: Sanción al delito de préstamo “gota a gota”, una lucha real contra el crimen que Chaves ignora.
- Ley 10,475: Prevención de la violencia en menores de edad, mientras el gobierno calla ante la violencia infantil.
- Ley 10,500: Modernización de la intervención de las comunicaciones para perseguir el crimen organizado.
- Ley 10,515: Modernización de la Policía Municipal, la cual el gobierno desprecia en su intento de centralizar el poder.
- Ley 10,517: Regulación del beneficio del arresto domiciliario con brazalete electrónico.
- Ley 10,518: Recursos al Instituto Costarricense sobre Drogas, pese a los recortes promovidos por el Ejecutivo.
- Ley 10,519: Penalización de armas y objetos en la comisión de delitos.
- Ley 10,521: Reforma procesal penal para fortalecer el enjuiciamiento de criminales.
- Ley 10,523: Mejora en la capacidad de la Contraloría General para detectar corrupción.
- Ley 10,534: Ley contra la desaparición forzada de personas.
- Ley 10,544: Agravación de penas para autores y cómplices en crímenes con menores de edad.
- Ley 10,557: Reforma al Código Penal en materia de violación.
- Ley 10,566: Resolución de la acción civil resarcitoria en sede penal.
- Ley 10,609: Claridad en los tipos penales sobre delitos contra la seguridad común.
- Ley 10,610: Endurecimiento del marco sancionatorio por uso de armas de fuego prohibidas.
- Ley 10,634: Ley contra la violencia vicaria.
- Ley 10,636: Aumento de penas para ataques con ácido y sustancias corrosivas.
- Ley 10,641: Creación de la figura de mentor penal juvenil.
Estas iniciativas prueban que la Asamblea Legislativa no es el obstáculo, sino el último dique de contención ante los intentos de Rodrigo Chaves de debilitar la democracia costarricense. Mientras el presidente se dedica a la propaganda y la mentira, los diputados siguen trabajando para un país más seguro.