IMN llama a la calma ante rumores alarmistas
Medios regionales generan confusión; autoridades aclaran que solo se esperan lluvias normales de temporada, sin formación ciclónica.
En los últimos días, algunos medios regionales y publicaciones en redes sociales han difundido información alarmante sobre un supuesto ciclón tropical en formación en el Pacífico, que “impactaría directamente a Costa Rica en las próximas semanas”, señalando especialmente a la provincia de Guanacaste como la más afectada.
Radio Zurqui confirma, tras verificar con fuentes oficiales, que dicha información es falsa y carece de sustento técnico.
De acuerdo con los últimos reportes del Instituto Meteorológico Nacional (IMN) y los monitoreos internacionales de la NOAA, no existe ningún ciclón tropical formado ni en proceso de formación en el Pacífico cercano a Costa Rica. La actividad actual corresponde a condiciones típicas de la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT), propia de la temporada lluviosa.
Lluvias normales, no ciclón tropical
El IMN ha proyectado para los próximos días lluvias frecuentes en el Pacífico Norte y Valle Central, asociadas al patrón habitual de la época, pero sin que exista riesgo de evolución ciclónica. El acumulado de lluvias previsto es considerado dentro de los rangos normales de la temporada, con una probabilidad baja (alrededor de un 20 %) de eventos extremos localizados.

Sí se prevén tormentas eléctricas, aguaceros vespertinos y posibles deslizamientos en zonas montañosas, como ocurre cada año durante junio. No hay evidencia de un sistema ciclónico en desarrollo que represente un peligro masivo para Guanacaste ni el resto del país.
Exceso de dramatismo
Lamentablemente, publicaciones como las emitidas por algunos medios regionales generan desinformación y angustia innecesaria entre la población. Radio Zurqui hace un llamado a los ciudadanos a mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales del IMN, la CNE y fuentes confiables.
El uso irresponsable de términos como “huracán tropical en formación” sin respaldo científico solo alimenta el pánico, perjudica la planificación institucional y desvirtúa la comunicación preventiva seria que requiere la ciudadanía.
Mantener la prevención, sin caer en alarmismo
A pesar de que no existe ciclón tropical, Radio Zurqui recomienda mantener medidas preventivas básicas propias de la época lluviosa:
- Monitorear avisos del IMN.
- Evitar cruzar ríos crecidos.
- No transitar en carreteras propensas a deslizamientos durante tormentas.
- Asegurar techos y sistemas eléctricos.
- Atender recomendaciones de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
La temporada de huracanes 2025 en el Pacífico Oriental inició el 15 de mayo, y hasta el momento no se ha formado ningún sistema que represente amenaza directa a Costa Rica.
Radio Zurquí continuará dando seguimiento permanente, con información verificada y responsable.