Gobierno de Chaves presume desarrollo donde solo hay abandono

Crucitas sigue en el abandono

Comparecencia en la Asamblea revela el abandono estatal en Crucitas y deja en evidencia el discurso vacío del oficialismo.

En una sesión de la Comisión de Alajuela de la Asamblea Legislativa, la realidad de Crucitas quedó al desnudo, evidenciando el total abandono del gobierno de Rodrigo Chaves hacia esta comunidad fronteriza. La comparecencia de Juan Pablo Rodríguez Acuña, funcionario defensor del Ejecutivo, generó indignación al afirmar que “quiero resaltar el trabajo que ha hecho el Poder Ejecutivo y la administración de este gobierno para impulsar asociaciones de desarrollo”.

Crucitas: sin agua potable, sin salud, sin transporte… pero el gobierno agradece “el desarrollo”

Lo que siguió fue una exhibición descarnada de la indiferencia estatal: el diputado Leslye Bojorges desmontó, punto por punto, el discurso oficialista, al consultar directamente a Nury Segura, secretaria de la Asociación de Desarrollo Integral de Crucitas.

Sin agua potable, sin aceras, sin salud pública
Segura confirmó que en Crucitas:
  • No hay ASADA ni servicio de agua potable: el abastecimiento depende de un camión cisterna del AyA.
  • No hay calles pavimentadas ni aceras.
  • La única escuela es unidocente, sin biblioteca, sin laboratorio, sin aula de robótica.
  • No hay Ebais, ni clínica, ni hospital, ni polideportivo. Solo existe una plaza de deportes, donde ni siquiera se imparten clases de educación física.

La situación del transporte público es igualmente crítica: apenas un bus al día, cuando entra, cubre el trayecto de Ciudad Quesada hasta El Concho. Desde ahí, los vecinos deben caminar o usar vehículos 4×4 para llegar a Crucitas.

🚨 Enfermarse en Crucitas es una condena

El diputado Bojorges fue enfático: si alguien se enferma en Crucitas, debe recorrer caminos intransitables en un carro 4×4 hasta El Concho, esperar que haya bus y luego trasladarse hasta Santa Rosa de Pocosol, donde se ubica la ambulancia más cercana a hora y media de distancia.

💸 ¿“Desarrollo”? Apenas ₡1.5 millones en cuatro años

El presidente de la Comisión, José Pablo Sibaja, confrontó directamente a Rodríguez Acuña:

“¿A qué se refiere con el agradecimiento al gobierno de Chaves?”

La respuesta fue aún más reveladora: la única inversión mencionada fue la creación de asociaciones de desarrollo, y el único depósito recibido por la Asociación fue de ₡1.570.000 colones, según confirmó la misma Segura. Un monto irrisorio si se compara con las necesidades reales de la comunidad.

Sibaja dejó claro que:

“Con ₡1.5 millones no se pavimentan calles, no se construyen Ebais, ni se garantiza salud, ni agua potable, ni transporte digno.”

😨 Miedo en lugar de esperanza

La intervención más conmovedora llegó al final, cuando Nury Segura confesó con voz temblorosa:

“Tenemos miedo. Hay cosas que no podemos decir para proteger a nuestras familias.”

Aunque no lo expresó abiertamente, la duda quedó en el aire: ¿A quién temen los vecinos de Crucitas? ¿Al gobierno central?


 

 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas