Alcaldesa de San Mateo habla con Este Paisano sobre sus logros, retos y visión para el cantón
La alcaldesa de San Mateo de Alajuela, Karen Alfaro, ofreció una extensa y reveladora entrevista para el programa Al Mediodía con Este Paisano, transmitido por Radio Zurqui, donde abordó temas fundamentales de su gestión, su trayectoria personal, y los desafíos de ser mujer y joven en la política costarricense.
Con 36 años, licenciada en derecho, con una maestría en derecho público y estudios en relaciones internacionales, Alfaro es la primera de su familia en incursionar en la política. Desde su distrito natal, Jesús María, ha trazado una ruta de trabajo centrada en la participación ciudadana, el desarrollo comunitario y la transparencia institucional.
Un liderazgo con compromiso territorial
Durante la entrevista, Karen explicó cómo encontró la municipalidad al asumir funciones, los retos administrativos enfrentados y la relación con el gobierno central. También habló del estado de la red vial cantonal, las gestiones interinstitucionales, y su firme compromiso de dejar todos los caminos vecinales asfaltados o cementados antes del fin de su mandato.
Ha recorrido el cantón junto a las asociaciones de desarrollo, consolidando una gestión cercana y participativa. “La comunidad es parte de la solución”, señaló.
Proyectos clave para el futuro de San Mateo
La alcaldesa adelantó su intención de impulsar un nuevo edificio municipal, mejorar la accesibilidad peatonal con aceras inclusivas y fortalecer la feria del agricultor mediante un mercadito municipal permanente. También dejó claro que San Mateo merece un parque emblemático, como parte de una visión inclusiva del espacio público.
Además, destacó el potencial turístico del cantón, mencionando el encanto del Río Machuca, las actividades de senderismo y la diversidad cultural, pues en San Mateo convergen más de 60 nacionalidades.
Mujeres en política y renovación en el PLN
En temas más personales, Karen habló abiertamente de los micromachismos y resistencias que ha enfrentado dentro y fuera de su partido, el PLN, y lanzó una crítica directa a los procesos de elección internos. También respondió con franqueza qué piensa de figuras como Rodrigo Chaves, Pilar Cisneros, José María Figueres, Ariel Robles y Claudia Dobles, dejando ver su visión clara y firme del panorama político actual.
Un mensaje a la juventud
Finalmente, Alfaro dejó un mensaje poderoso para las nuevas generaciones:
“A quienes no quieren involucrarse, les digo que el poder se ocupa… y si no lo ocupamos nosotros, lo ocupan los de siempre.”
A los jóvenes que sí quieren entrar a la política, los animó a hacerlo con convicción, formación y sentido de comunidad.