Diputados denuncian manipulación previa a visita de la Comisión de Derechos Humanos
A solo días de la visita de la Comisión Permanente Especial de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa al Centro de Atención Temporal para Personas Migrantes (CATEM), el gobierno de Rodrigo Chaves ha desatado una ofensiva que mezcla chantaje, manipulación y miedo a la fiscalización pública.
La comisión legislativa, encabezada por la diputada liberacionista Montserrat Ruiz Guevara, con el firme respaldo del frenteamplista Antonio Ortega y la independiente Cinthya Córdoba, tiene previsto inspeccionar el CATEM este 29 de marzo. Sin embargo, la administración Chaves ha montado una estrategia para vaciar el centro de detención antes de esa fecha.
Presión y amenaza contra migrantes
Según denunció el diputado Antonio Ortega en su espacio de control político, el gobierno ha comenzado a circular este mismo 26 de marzo una nota en español dirigida a los migrantes, quienes en su mayoría no dominan ese idioma, ofreciéndoles tres “opciones” para salir del CATEM: retorno voluntario asistido, viaje a un tercer país o una categoría especial humanitaria/refugio en Costa Rica.
El problema radica en el plazo y las condiciones impuestas: los migrantes deben decidir antes del jueves a las 9:00 a.m., bajo la advertencia de que si solicitan refugio serán expulsados del CATEM inmediatamente. En otras palabras, serán arrojados a la calle sin red de apoyo, sin orientación ni alojamiento.
“Esta es una medida inhumana y manipuladora. Un chantaje disfrazado de trámite administrativo”, denunció Ortega, advirtiendo que se trata de una estrategia para evitar que los legisladores y sus asesores vean la realidad que viven las personas migrantes detenidas.
La prensa, excluida por diseño
La visita de la Comisión tampoco contará con cobertura mediática independiente. El Ministerio de Seguridad Pública impuso condiciones draconianas para el ingreso de periodistas: cada migrante deberá firmar un consentimiento informado, redactado en su idioma o dialecto materno, antes de poder ser fotografiado o entrevistado.
Lea También: Gobierno impide ingreso de prensa al CATEM y limita acceso a diputados
Lo paradójico es que, mientras se exige ese nivel de formalismo para garantizar derechos, la nota que el gobierno circula hoy para presionar decisiones migratorias está escrita únicamente en español, lo que evidencia una doble moral institucional.

¿Qué oculta el gobierno de Chaves?
El gobierno ha restringido el ingreso de medios, limitado a los diputados y sus asesores, y ahora presiona a los migrantes para que abandonen el centro antes de ser observados.Ortega lo resume en una pregunta demoledora:
“¿Qué esconde este gobierno? ¿Por qué la urgencia y el chantaje?”
En medio de estas maniobras, la Comisión de Derechos Humanos mantiene firme su compromiso de verificar las condiciones en el CATEM y velar por el respeto de los derechos fundamentales de cada persona retenida.