El Jaguar de Chaves: Un Show de Producción y Engaño

La trama detrás del video presidencial y el misterio del financiamiento de los pines

En una nueva entrega de su serie de circos políticos, Rodrigo Chaves protagonizó un video donde simula la compra de pines del jaguar. Como si fuera un documental de NatGeo, el mandatario nos lleva por un montaje lleno de tomas cuidadosamente planeadas, estabilizadores de imagen y actuaciones que dejan a más de uno con dudas. ¿Autenticidad o teatro de bajo presupuesto?

Un video con guion preestablecido

El material audiovisual publicado por Casa Presidencial y replicado por los trolls zapoteños, parece cualquier cosa menos una espontánea compra de pines. Analizando los detalles, el video revela elementos que sugieren una producción con múltiples tomas y planificación previa:

1️⃣ Cámara omnipresente: Desde el segundo 4, se nota el uso de al menos dos cámaras, lo que permite cortes cinematográficos. Para minuto 1:45, ya hay una toma perfecta de seis cajas con los famosos pines.
2️⃣ El gran “sacrificio” financiero: Chaves asegura que la compra la hizo con su plata, entregando aproximadamente ₡400,000 en efectivo, con la promesa de dejar más dinero después.
3️⃣ La famosa factura: Se menciona que existe un documento fiscal a su nombre, pero nunca se muestra. ¿Por qué no despejar las dudas de una vez?
4️⃣ El datáfono descargado: ¿Casualidad o conveniencia? La supuesta improvisación del pago en efectivo se siente más ensayada que discurso de campaña.
5️⃣ Un camarógrafo misterioso: En el minuto 1:45, aparece un funcionario de Casa Presidencial grabando la escena. Si todo era tan natural, ¿por qué tanto equipo profesional para una simple compra?

 

 

¿Cuánto dinero ha costado esta “transparencia”?

Si los pines cuestan ₡12,000 cada uno, y el presidente adquirió 144 unidades, hablamos de ₡1,728,000 en un solo pedido. Si hubo una compra anterior similar, el total supera los ₡3,456,000. Pero lo más grave es que Chaves nunca ha transparentado de dónde salieron los fondos iniciales.

Mientras el gobierno cierra programas sociales y reclama que no hay dinero para la educación, el mandatario se dedica a comprar pines con el símbolo del Movimiento Tiempo de Valientes (MOTIVA). Pero como bien sabemos, este partido ni siquiera tiene bandera, lo que plantea serias dudas sobre la intención de esta “marca personal” que se promueve en eventos oficiales.

¿Propaganda política financiada con recursos públicos?

Si Chaves realmente pagó los pines con su dinero, bastaría con mostrar las facturas correspondientes. Sin embargo, su administración ha ignorado reiteradas solicitudes de información, incluyendo un recurso de amparo que hasta la fecha sigue sin respuesta.

Lo que sí queda claro es que este video no responde a los cuestionamientos sobre posible uso de fondos públicos para beneficio personal. En lugar de pruebas documentales, el gobierno nos da un video cuidadosamente editado para manipular la opinión pública.

Si realmente quisiera ser transparente, Chaves publicaría los registros contables completos de la compra, incluyendo las facturas electrónicas y trazabilidad de pagos. Pero, como siempre, la transparencia en Zapote solo se queda en el guion de un video mal actuado.

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas