Detención de Celso Gamboa: OIJ y DEA lideraron operativo

Investigación internacional dejó sin margen a Celso Gamboa mientras el gobierno pretende colgarse una medalla ajena

La detención del abogado Celso Gamboa, en el marco de una investigación liderada por la DEA y ejecutada por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), no es una victoria del Ejecutivo, ni mucho menos una operación nacida en Zapote. La acción fue solicitada por un juez de Dallas, Texas, tras más de un año de investigaciones conjuntas entre agencias estadounidenses y costarricenses.

Según información confirmada por fuentes del OIJ, la solicitud de arresto fue canalizada por vías oficiales internacionales y recibió luz verde por parte de un juez de la República a las 11:00 a.m. del día de la operación. Desde hacía varios días, el OIJ ya había desplegado personal en Limón y San José, previendo el momento de la captura.

Cerca del mediodía, Edwin López alias ‘Pecho de Rata’, fue ubicado y arrestado en Cahuita. Horas más tarde, Celso Gamboa fue detenido cuando salía de una casa de habitación perteneciente a uno de sus clientes.

Este golpe coordinado por la DEA y el OIJ expone la farsa de cualquier intento del gobierno de Rodrigo Chaves por apropiarse de un mérito que no le corresponde. Ni el Ministerio de Seguridad Pública ni Zapote movieron un dedo.

Lea También: Fiscalía acusa a Chaves, Pilar y su círculo de poder por financiamiento ilícito

Peor aún, la detención deja una estela de preocupación para los cercanos a Gamboa. Rodrigo Chaves debería preocuparse, pues uno de sus principales defensores ha sido abogado de narcotraficantes, y las autoridades estadounidenses ya habrían puesto la mirada en José Miguel Villalobos, otro nombre que figura en la órbita del mandatario.

Radio Zurqui supo que la DEA ya estaría siguiendo los pasos de Villalobos, conocido por representar a criminales de alto perfil, pero también por su cercanía con la Casa Presidencial.

Lejos de ser un logro del Ejecutivo, esta detención reafirma el profesionalismo y la capacidad operativa del OIJ, que una vez más demuestra que la justicia costarricense puede actuar de manera autónoma y efectiva, a pesar de las sombras que emanan del poder político.


 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas