350 personas enfrentan incertidumbre mientras el INDER guarda silencio
San Ramón de Alajuela enfrenta una crisis humanitaria y legal que afecta directamente a 350 personas en el asentamiento de Pueblo Nuevo. Lo que inició hace cuatro décadas como un esfuerzo por convertir tierras en producción agrícola y formar un hogar, hoy se ha convertido en una batalla por el derecho a permanecer en su propio territorio.
Dieciséis familias llegaron a Pueblo Nuevo hace 40 años, cultivaron la tierra, construyeron sus hogares y crearon una comunidad con escuela, iglesia católica, salón comunal y demás infraestructura esencial. Sin embargo, ahora el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) busca recuperar estos terrenos alegando que forman parte de una finca madre.
El problema se agrava porque muchas familias ya han recibido bonos de vivienda y cuentan con escrituras de sus terrenos. Incluso, la escuela del pueblo obtuvo su título de propiedad hace apenas tres años. A pesar de esto, cinco lotes aún están pendientes de escriturar, y en ellos se ubican importantes inmuebles comunales como el salón comunal y la plaza.
La situación es angustiante, especialmente para los adultos mayores, quienes viven en constante zozobra ante el temor de perder sus hogares. Rolando Alvarado Vargas, vecino afectado, expresó su preocupación:
“Necesitamos que el INDER se manifieste ya que hay muchos adultos mayores enfermos preocupados, que casi no duermen pensando en la situación actual. También necesitamos la ayuda del presidente de la República. Son 360 familias preocupadas”.
Por su parte, Daniel Alvarado Ramírez, hijo de un propietario afectado, enfatizó la injusticia del proceso:
“Mi papá es propietario de una de esas tierras y él tiene papeles del terreno, es justo que les dejen las tierras en paz”.
El INDER brilla por su ausencia
En medio de esta crisis, el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) ha mostrado una alarmante falta de acción. Los vecinos denuncian que la institución ha estado ausente en los juicios agrarios, dejando en total desprotección a las familias que intentan defender su derecho a la tierra.
Radio Zurqui intentó obtener una respuesta del INDER, pero fue remitido de una oficina a otra sin éxito. Finalmente, el encargado de prensa indicó que se encontraba en gira con el presidente de la República y que revisaría el caso “el lunes”. Mientras tanto, la incertidumbre y el miedo continúan creciendo entre los habitantes de Pueblo Nuevo.