Coronel Martín Arias RETA a Chaves, Zamora y Steller

“Sometámonos todos al polígrafo”

Condecorado por la DEA y la CIA, el exjefe de Guardacostas responde con firmeza a los ataques del presidente y reta al gobierno a enfrentar la verdad.

El coronel Martín Arias, uno de los funcionarios más respetados y condecorados en la historia reciente de Costa Rica, lanzó un contundente RETO al presidente Rodrigo Chaves, al ministro de Seguridad Pública Mario Zamora y al viceministro Manuel Jiménez Steller, tras los señalamientos indirectos realizados por el mandatario en su show semanal desde Casa Presidencial.

Durante una entrevista en el programa Alerta 8 del Canal Multimedios este miércoles, Arias defendió su trayectoria y respondió con hechos y documentos a lo que considera una campaña de difamación orquestada por un presidente “irresponsable que no ha dejado de estar en campaña desde el 2022”.

Una carrera intachable respaldada por Estados Unidos

Desde 1979, Martín Arias ha servido a Costa Rica con lealtad y compromiso, culminando su carrera como director del Servicio Nacional de Guardacostas. Su integridad ha sido reconocida a nivel internacional: ha sido condecorado por la DEA y la CIA con las más altas distinciones que estas agencias otorgan a un funcionario extranjero.

Lejos de haber sido despedido por el gobierno, el coronel se acogió a su pensión en febrero de 2024 tras sufrir un derrame cerebral en diciembre de 2023. Incluso, según sus propias declaraciones, la embajada de Estados Unidos solicitó que se mantuviera activo, dada su experiencia y su labor en casos sensibles coordinados con agencias norteamericanas.

Reto directo al poder:

“Si son tan valientes, que lo sean en una comisión”

Arias lamentó que Chaves no lo mencionara directamente por su nombre en sus declaraciones, pero advirtió que su equipo legal ya estudia posibles acciones. Además, lanzó un reto sin precedentes: someterse junto a Chaves, Zamora y Steller a un examen de polígrafo con periodistas presentes y un técnico de la DEA como garante. “Que me pregunten lo que quieran y yo también les preguntaré. Pero que lo hagan con valor y sin el show de los miércoles”, declaró el coronel, visiblemente molesto por los intentos de enlodar su nombre.

El oficial recordó que ha comparecido tres veces ante la Comisión Legislativa de Seguridad y Narcotráfico, y que está dispuesto a asistir una cuarta, siempre que los tres jerarcas comparezcan también. “Allí no hay cabida para discursos populistas ni shows mediáticos”, señaló.

La confianza de la DEA y la CIA: un sello de honor

Arias subrayó que durante los últimos 17 años ha trabajado de forma estrecha con la CIA y la DEA, en investigaciones altamente sensibles, lo que lo llevó a someterse anualmente a exámenes de polígrafo realizados por técnicos enviados desde Langley, sede de la CIA. “Ellos saben perfectamente qué está pasando en Costa Rica” …y por eso hoy esa gente hoy dice “un momentico, a esa gente, a Costa Rica hay que tenerle cuidado y se han echado para atrás”, aseguró.

En un mensaje dirigido al presidente desde las cámaras del Canal 8, el coronel fue enfático:

“Espero que pueda dormir bien, porque lo que viene no lo va a dejar dormir en paz”.

Un contraste abismal entre la honorabilidad y la politiquería

Mientras Martín Arias ostenta una hoja de vida impecable, avalada por décadas de servicio público, cooperación internacional y reconocimiento institucional, el gobierno de Rodrigo Chaves insiste en recurrir al ataque personal y a la desinformación desde un espacio propagandístico en lugar de rendir cuentas donde corresponde: en el Congreso y ante el país.

Desde Radio Zurqui denunciamos este nuevo intento de desprestigiar a un servidor ejemplar y reafirmamos la necesidad de que el pueblo costarricense se mantenga vigilante ante los abusos de poder, los montajes mediáticos y la persecución política.


 

 

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas