El nuevo consejo de gobierno
Entre los invitados destaca Yendry Quirós, acusada de amenazas e incitación a la violencia, mientras Casa Presidencial afirma que la actividad no tuvo costo para el Estado.
La Presidencia de la República, en respuesta a una consulta de un ciudadano de apellido Albertazzi, reveló los nombres de los 16 «creadores de contenido» que fueron invitados recientemente a Casa Presidencial. Entre ellos figura Yendry Patricia Quirós Conejo, quien enfrenta un proceso judicial por amenazas al diputado Ariel Robles, incitación a la violencia y vandalismo contra un edificio público.
La lista de invitados, publicada por Casa Presidencial, incluye a:
- Robert Barrantes Camacho
- William Alfonso García Chavarría
- Vivian Aileen Madrigal Vargas
- Diego Andrés Porras Acuña
- Glenn Asch González
- Ricardo Chavarría Araya
- Donaldo Duarte Tres
- Juan Carlos Pérez Carmona
- Carlos Adán Chaves Ubao
- Steven Salas Chaves
- Mauricio Aguilar García
- Yendry Patricia Quirós Conejo
- Luis Carlos Bogantes
- Rudi Centeno Cascante
- Douglas Obregón Umaña
- Oscar Alemán Aburto
Según el comunicado oficial, la actividad tenía como objetivo recibir retroalimentación sobre las publicaciones en redes sociales. En un esfuerzo por maquillar la situación, Casa Presidencial aseguró que el evento no generó ningún costo a la administración pública y enfatizó que los participantes «no prestan servicios a la Presidencia de la República.»
Sin embargo, en Radio Zurquí nos surgen varias preguntas:
- ¿Qué tipo de retroalimentación puede ofrecer alguien como Yendry Quirós, conocida por amenazar a diputados, propagar desinformación y calificar al país de estar bajo un golpe de Estado?
- ¿Qué aportes podría brindar alguien como Ricardo Chavarría Araya, que en sus redes se queja de no recibir galletas en las conferencias de prensa?
Además, si la actividad no tuvo costo alguno para el Estado, ¿Quién cubrió los gastos? Según los mismos asistentes, disfrutaron de alimentación durante la reunión. ¿Acaso será un nuevo capítulo del presupuesto invisible de esta administración?
Por último, ¿Quién cree realmente que estos trolls no prestan servicios a Casa Presidencial? La participación de personas procesadas penalmente y con historial de desinformación evidencia el preocupante nivel de manejo en comunicación política que impera en Zapote.
La Casa Presidencial ha demostrado, una vez más, que cuando de justificar lo injustificable se trata, sus comunicados tienen más agujeros que un colador. Seguiremos atentos.