Carlo Díaz lidera megaoperativo contra narcotráfico internacional en Costa Rica

20 allanamientos simultáneos desarticulan red criminal que exportaba cocaína desde San Carlos hasta Europa.

San José, Costa Rica. La Fiscalía General de la República, bajo el liderazgo del fiscal Carlo Díaz, encabezó este martes un contundente operativo nacional contra el narcotráfico internacional, logrando ejecutar 20 allanamientos simultáneos con el objetivo de desarticular dos poderosas estructuras criminales dedicadas al tráfico de drogas hacia Europa.

El despliegue, resultado de una investigación coordinada entre la Fiscalía Adjunta contra el Crimen Organizado y la Policía de Control de Drogas (PCD), se concentró en regiones estratégicas como Pital, Aguas Zarcas, Muelle, Boca de Arenal y La Fortuna de San Carlos, además de San Ramón, Ciruelas, El Roble de Alajuela, Sabana, Cartago y Limón.

Exportación encubierta en piña, yuca y chatarra

Según informó el fiscal general Carlo Díaz, las organizaciones criminales utilizaban plantas empacadoras de productos agrícolas para contaminar contenedores de exportación con cocaína. La droga era oculta en estañones de pulpa de piña, mezclada con harina de yuca, material tipo chatarra y, en algunos casos, camuflada en el sistema de refrigeración interno de los contenedores.

Una vez cargados, los contenedores eran enviados al puerto de Moín en Limón, desde donde partían rumbo a puertos en Países Bajos, Bélgica, España, Portugal y Alemania.

Más de 5 toneladas de cocaína decomisadas

Gracias a la coordinación internacional, se han logrado importantes incautaciones en puertos europeos, totalizando 3.513 kilogramos de cocaína. En Costa Rica, la operación permitió el decomiso de 1.888 kilogramos adicionales, todos directamente relacionados con estas redes de exportación criminal.

Además, el fiscal Carlo Díaz confirmó que al menos 11 empresas nacionales fueron utilizadas como fachada para estas exportaciones ilícitas. “Este caso demuestra la importancia de la cooperación internacional”, afirmó Díaz, quien también detalló que en Europa ya se ha detenido a 25 personas vinculadas con esta investigación.

Caso Ambasy: golpe certero al crimen organizado

El expediente, denominado Caso Ambasy, marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en el país. En palabras de Díaz:

“Hoy ejecutamos 20 allanamientos para detener a 13 personas responsables de enviar droga a puertos europeos. Gracias a la colaboración con autoridades del continente europeo, se logró interceptar más de 5.000 kg de cocaína en total.”

La Fiscalía General de la República reafirma así su compromiso con la seguridad nacional y su liderazgo en la articulación de esfuerzos locales e internacionales para combatir el narcotráfico a gran escala.


 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas