Sindicato denuncia cartel a la medida
SITRAA expone reuniones secretas y manejo opaco en arrendamiento de edificio en Paseo Colón
El Sindicato de Trabajadores de Acueductos y Alcantarillados (SITRAA) ha levantado la voz contra la administración de Juan Manuel Quesada, denunciando la existencia de reuniones clandestinas con dos sociedades para concretar el alquiler de un edificio en Paseo Colón, en lo que aparenta ser un cartel a la medida.
Según el sindicato, estas negociaciones se estarían llevando a cabo sin los debidos procesos de contratación transparente, tal como exige la normativa costarricense. Existen registros de encuentros entre las autoridades del AyA y los propietarios del edificio NOGA, donde se han analizado espacios, mobiliario y otras especificaciones con el aparente objetivo de ajustar un cartel que favorezca el alquiler de esta propiedad.
📄 Documentos revelan maniobra desde la Presidencia Ejecutiva
PRE-2025-00024
En enero, desde la Presidencia Ejecutiva del AyA, se envió un documento a Casa Presidencial en busca del visto bueno para este polémico arrendamiento. Radio Zurqui ha obtenido copias de las actas constitutivas de las sociedades involucradas, evidenciando el vínculo entre los propietarios del edificio y las negociaciones dirigidas desde AyA.
Acta constitutiva de El Escudero S.A
CERTIFICACION EL ESCUDERO
Acta Constitutiva de Inversiones Inmobiliarias Río Del Oeste S.A
CERTIFICACION SITR4A
El contrato de alquiler, que se estima en casi 30 millones de colones mensuales, se financiaría con los fondos provenientes de la tarifa del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, lo que ha generado preocupación sobre el uso indebido de los recursos públicos.
🏗 Alternativa desaprovechada: ¿Por qué no construir en terreno propio?
El SITRAA ha señalado que el AyA posee un terreno en San José, al costado este del Cementerio Obrero, donde podría construir su propio edificio en lugar de pagar 372 millones de colones en un solo año por un alquiler. La organización sindical insiste en que esta alternativa es más beneficiosa para la institución y para los usuarios del servicio, evitando despilfarros y asegurando una inversión a largo plazo.
Lea También: Denuncian derroche en el AyA mientras necesidades urgentes quedan sin atender
Esta denuncia refuerza las dudas sobre la transparencia y ética de la gestión de Juan Manuel Quesada, quien sigue sumando cuestionamientos en su administración. Mientras tanto, el sindicato sigue firme en su labor de fiscalización, exigiendo respuestas y acciones que velen realmente por los intereses del país.