Denuncian derroche en el AyA mientras necesidades urgentes quedan sin atender

Mientras los trabajadores carecen de materiales esenciales.

La administración gasta en remodelaciones y viajes,

La administración del presidente ejecutivo se enfoca en remodelaciones y viajes mientras los trabajadores luchan con la falta de materiales esenciales.

Mientras el presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) se embarca en costosas giras presidenciales y remodelaciones innecesarias en la sede de Pavas, los trabajadores del AyA denuncian que las condiciones en las que laboran son cada vez más precarias.

La denuncia proviene directamente del Sindicato de Trabajadores del AyA (SITRAA), que ha expresado su indignación por la falta de atención a necesidades urgentes y la prioridad otorgada a proyectos superficiales.

Desde enero, la gerencia general fue informada sobre la grave escasez de abrazaderas y Dresser en las cuadrillas de la Región Metropolitana. A pesar de la advertencia, hasta hoy los trabajadores se ven obligados a buscar materiales en los escombros o a cortar piezas caras para improvisar abrazaderas “hechizas“. La situación se resume en un claro ejemplo de “desvestir un santo para vestir a otro“, donde se sacrifican recursos cruciales para satisfacer las exigencias de la administración.

 

Mientras tanto, la gestión del presidente ejecutivo sigue centrada en gastos innecesarios, como la colocación de césped sintético en Pavas, o en viajar junto al presidente de la República, utilizando recursos institucionales para costosos viáticos. ¿Qué hace esta administración con los recursos de los abonados? ¿Qué justificación tiene gastar en lujos cuando los trabajadores no tienen lo necesario para hacer su trabajo de manera eficiente?

 

 

El SITRAA no solo denuncia una administración desconectada de las necesidades reales del servicio, sino que también alerta sobre el peligro que esto representa para el servicio público de agua potable, esencial para miles de costarricenses. La falta de acción ante estas demandas básicas pone en evidencia la desconexión entre las prioridades del gobierno y las verdaderas urgencias del país.

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas