Se eleva tensión en Costa Rica
Costa Rica bajo amenaza: Llamados a armarse en apoyo a Rodrigo Chaves encienden alarmas democráticas
Costa Rica enfrenta un momento crítico. En las últimas horas, se han difundido mensajes de texto y audios a través de grupos de WhatsApp que llaman a veteranos y reservistas a organizarse para “defender al presidente Rodrigo Chaves”, en una peligrosa escalada de retórica militarista que amenaza la institucionalidad democrática, la paz social y la convivencia pacífica del país.
Mensajes de WhatsApp convocan a veteranos y reservistas a unirse en apoyo al presidente. Costa Rica enfrenta el riesgo de una deriva autoritaria.
Uno de los mensajes circulados reza:
“Estamos convocando a las Compañeras y Compañeros Comandos que deseen apoyar al Presidente en ejercicio de nuestra Gran Nación (…) Convocatoria para este 23 de mayo 2025. Lugar: Ciudad Quesada, San Carlos (…) Veteranos, Reservistas por Siempre a nivel nacional e internacional, Batallón Relámpago…”
Simultáneamente, un audio que circula en redes sociales sugiere una movilización paramilitar bajo el argumento de “defender la patria”:
“Tenemos que defender al presidente de la República ante la oligarquía y los filibusteros modernos (…) al comandante Reyes, comandante Girón, morita, toda la gallada que está por aquí, todos los comandos…”
Contexto alarmante: Chaves alimenta la confrontación
Estas convocatorias ocurren horas después de que el presidente Rodrigo Chaves, en su ya conocido circo semanal del miércoles, declarara que:
“El OIJ tiene mil efectivos, pero yo tengo 17 mil en la Fuerza Pública”,
una frase que evoca una lógica bélica incompatible con la democracia. Además, hizo referencia a la guerra civil de 1948, insinuando paralelismos peligrosos.
Graves implicaciones para la paz y la democracia
Este tipo de llamados a la organización armada en respaldo de un líder político, disfrazados de “apoyo apolítico”, violan los principios fundamentales de la democracia costarricense. Las Fuerzas Armadas fueron abolidas en 1948 precisamente para evitar este tipo de amenazas internas. Costa Rica no puede tolerar un retroceso autoritario impulsado desde el poder ejecutivo.
Llamado urgente a la comunidad nacional e internacional
Desde Radio Zurqui hacemos un llamado firme:
- A las autoridades nacionales a investigar y desarticular estos grupos sin demora.
- A los organismos internacionales de derechos humanos y democracia, a observar con atención esta preocupante deriva totalitaria.
- A la ciudadanía costarricense, a mantenerse vigilante y rechazar cualquier forma de violencia, intimidación o militarización del discurso político.
Costa Rica merece líderes que defiendan la institucionalidad, no que la pongan en jaque.