Transparencia, fiscalización y compromiso con Occidente
La Sala Constitucional acogió un recurso de amparo presentado por la diputada liberacionista tras la negativa del MOPT a entregar información clave sobre el proyecto San José–San Ramón.
La diputada liberacionista Montserrat Ruiz reafirmó su compromiso con la transparencia y el control político al obtener un fallo favorable de la Sala Constitucional en contra del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La legisladora había solicitado al MOPT información específica sobre el corredor vial San José–San Ramón, entre ellas:
- Las tarifas proyectadas de peaje
- La programación de las denominadas “obras impostergables”
- Los documentos técnicos que respaldan las decisiones tomadas en torno al proyecto
Ante el silencio del MOPT, la diputada presentó un recurso de amparo. Hoy, la Sala IV declaró con lugar ese recurso, dejando en evidencia la falta de voluntad de la administración Chaves para rendir cuentas sobre una obra largamente esperada por la población.
Una victoria para quienes transitan por la Ruta 1
“Esta resolución es una victoria de todas y todos los costarricenses, especialmente de quienes transitamos todos los días por Ruta 1 y que llevamos años esperando por una carretera digna”, manifestó Ruiz.
La diputada también cuestionó el retroceso en el proyecto bajo el actual gobierno, que tiró por la borda avances previos que pudieron haber hecho realidad esta vía tan necesaria.
Fiscalización firme y en defensa de Occidente
Ruiz reiteró su compromiso de dar seguimiento a esta obra y de velar por el uso adecuado de los recursos públicos, asegurando que beneficien a todos los cantones de Occidente.
Este fallo no solo representa un logro jurídico, sino un claro mensaje: la fiscalización responsable, cuando se ejerce con seriedad, puede abrirse paso incluso ante la opacidad institucional promovida por el Ejecutivo.
📹 Dale play al video y observá cómo se ejerce la verdadera fiscalización, al servicio de la ciudadanía.