Vanessa Castro busca la presidencia del congreso
Diputada de la Unidad Social Cristiana suaviza su postura frente a la movilización que busca debilitar al Ministerio Público
La diputada Vanessa Castro, del Partido Unidad Social Cristiana, evitó emitir una condena clara y enérgica sobre la polémica marcha del pasado 18 de marzo, conocida como la marcha de la impunidad, convocada con el objetivo de presionar la salida del fiscal general y facilitar los intereses del presidente Rodrigo Chaves y personajes cuestionados como Juan Carlos Bolaños y Freddy González.
En una conversación exclusiva con Este Paisano desde la Asamblea Legislativa, la legisladora –quien aspira a la presidencia del Congreso– reconoció que “todo el mundo tiene derecho a marchar”, pero se limitó a calificar de “negativo” el tono hostil de la movilización. No obstante, no fue enfática en repudiar la intención política detrás de la protesta ni en condenar la participación de actores con antecedentes de corrupción.
“Lamentable, lamentable, porque definitivamente impregna un sello de odio y un sello muy egoísta y personal. Lo cual no debe ser el objeto de una marcha”, respondió Castro cuando se le consultó sobre el respaldo público de Juan Carlos Bolaños, uno de los principales beneficiarios del Cementazo.
Pese a la gravedad del contexto, la diputada evadió pronunciarse con contundencia sobre el trasfondo de la manifestación, en la que se evidenció un intento de debilitar la institucionalidad democrática y de presionar la salida de un fiscal incómodo para los intereses del oficialismo y sectores ligados a la corrupción.
Desde Radio Zurqui consideramos que cuando una marcha es promovida por figuras como Bolaños, pierde cualquier legitimidad y se transforma en un acto político al servicio de la impunidad. Defender la democracia no puede implicar ambigüedades cuando se trata de preservar la división de poderes y proteger al Ministerio Público de presiones externas.