PLN en crisis, Gilberth Jiménez sancionado

¿Por denunciar o por faltar a la verdad?

El documento firmado en enero vuelve al debate público en medio de la controversia interna

La reciente suspensión de Gilberth Jiménez como militante del Partido Liberación Nacional (PLN) ha provocado una oleada de reacciones dentro y fuera de la agrupación política. En medio de la polémica, ha resurgido un documento firmado por los cuatro precandidatos presidenciales durante la Asamblea del PLN en el Centro de Convenciones de Heredia, el pasado 25 de enero, donde se comprometieron a mantener altos estándares de ética e integridad en el proceso interno.

Lea También: Tribunal de Ética del PLN justifica suspensión de Gilbert Jiménez

A pesar de la relación temporal entre ambos hechos, la suspensión de Jiménez no está vinculado con este compromiso ético ya que la suspensión fue dictada por el Tribunal de Ética y Disciplina y ratificada por el Tribunal de Alzada del PLN. Sin embargo, su contenido cobra especial relevancia ante las divisiones que enfrenta el partido.

El compromiso ético de los precandidatos

El documento firmado por los precandidatos enfatiza la importancia de una campaña electoral basada en principios democráticos, respeto y transparencia. Dentro de los compromisos adquiridos destacan:

  • Cumplimiento de reglas y normativas del PLN sin intentos de manipulación.
  • Honestidad en la contienda interna, evitando trampas y fraudes.
  • Respeto mutuo entre precandidatos, incluso en redes sociales y espacios de debate.
  • Actitud hermanable, aceptando los resultados de la convención con dignidad.
  • Colaboración con los órganos internos del PLN, como el Tribunal de Ética y Disciplina (TED) y el Tribunal de Elecciones Internas (TEI).
  • Promoción de la igualdad e inclusión, rechazando cualquier tipo de discriminación.
  • Enriquecimiento del debate electoral con propuestas programáticas para el país.

Bajo estos principios, el lector puede preguntarse:

¿Ha cumplido Gilberth Jiménez con su propia palabra?

A pesar de la respuesta obvia a esa pregunta, las autoridades del PLN insisten en que su suspensión no está relacionada con el incumplimiento de este compromiso, sino con una conducta engañosa previa que atentó contra la honestidad y la verdad, dañando la imagen del partido hacia el electorado.

Más allá de la narrativa de víctima

Jiménez ha tratado de desviar la atención afirmando que su sanción es una represalia por sus declaraciones sobre el directorio político o sus insinuaciones de fraude en la convención del PLN. Sin embargo, los hechos demuestran que su suspensión es la consecuencia de su propia conducta, no de una estrategia en su contra.

El Partido Liberación Nacional enfrenta un proceso electoral complejo, donde la transparencia y la ética deben prevalecer. La pregunta queda en el aire: ¿Son estos los valores que ha defendido Gilberth Jiménez?


 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas