MOTIVA: La Familia Quesada y el Taxi del Chavismo

¿Es MOTIVA un negocio familiar?

La familia Quesada detrás de MOTIVA, con Carlos Quesada dominando el sector agroindustrial y Andrea Matamoros sumando dudas sobre la transparencia del partido.

El colectivo Escudo Democrático ha revelado nuevas e inquietantes conexiones entre los miembros del Partido MOTIVA, particularmente con la familia Quesada. Este análisis deja claro que no solo se trata de una red de intereses familiares que controla el partido, sino también de un entramado económico que se extiende hasta los sectores más lucrativos de la economía nacional.

En el centro de esta red se encuentra Carlos Alberto Quesada Brenes, tesorero del Comité Cantonal en Grecia y dueño fincas agrícolas y con un control significativo sobre tierras en Alajuela y Limón.

Pero las sorpresas no terminan ahí, ya que Andrea Matamoros Quesada, presidenta de dicho comité, también levanta sospechas debido a su falta de transparencia.

Carlos Quesada y la caña de azúcar

Carlos Quesada, quien figura como tesorero de MOTIVA, posee seis fincas en Alajuela y una en Limón. Además, mantiene una activa participación en la industria de la caña de azúcar, un sector clave que podría verse beneficiado por la influencia política que este partido busca consolidar.

Aunque sus deudas fiscales son menores, con una deuda de aproximadamente 52 mil colones con Hacienda y 18 mil colones con la CCSS, lo que realmente genera inquietud es su poder dentro de un sector económico tan crucial. ¿Está MOTIVA utilizando su poder político para consolidar el control de este sector, favoreciendo sus propios intereses empresariales?

¿Ruta de la Caña?

La vinculación de Carlos Quesada con el negocio de la caña de azúcar abre la pregunta sobre si este partido se convertirá en un vehículo para la expansión de los intereses agroindustriales familiares, siguiendo una línea similar a la controversial “Ruta del arroz” que ha sido utilizada por otros actores políticos para beneficiar sus propios negocios. La influencia de Quesada sobre este sector vital para la economía costarricense es un claro indicio de cómo los intereses privados pueden estar moldeando las decisiones políticas de MOTIVA.

Andrea Matamoros Quesada: Transparencia ausente

Por otro lado, Andrea Matamoros Quesada, presidenta propietaria del Comité Cantonal de MOTIVA en Grecia, también llama la atención debido a la falta de información sobre su actividad económica.

Según los registros consultados por Escudo Democrático, Matamoros no tiene ningún empleo registrado ni aparece inscrita como patrono en la CCSS. Más aún, no figura en Hacienda, lo que genera serias dudas sobre cómo una persona sin actividad económica registrada se encuentra al frente de un partido político que aspira a tener relevancia en el país. Además, su vínculo familiar con Carlos Quesada añade un nivel de sospecha a un entramado político claramente centrado en intereses particulares.

¿Un partido familiar al servicio de intereses económicos?

MOTIVA, lejos de ser un partido político dedicado al bienestar común, parece ser un proyecto dirigido por una misma familia con el objetivo de consolidar poder económico y político.

Las actividades agroindustriales de Carlos Quesada, sumadas a la falta de información de Andrea Matamoros, demuestran cómo este partido podría estar sirviendo como un taxi para el movimiento chavista, además de un vehículo para proteger y expandir los intereses privados de sus miembros.

El cuestionamiento es claro: ¿Realmente están luchando por el cambio que Costa Rica necesita, o están buscando utilizar el poder político para asegurar su dominio sobre sectores productivos clave, como la caña de azúcar? MOTIVA, con su red de vínculos familiares y económicos, tiene mucho que aclarar.


Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas