Gilberth Jiménez, el alcalde que firmaba sin leer… y ahora finge no saber nada
Fiscalía investiga al exalcalde por avalar pagos dudosos al sindicato de Desamparados, pese a advertencias técnicas.
Mientras los desamparadeños confiaban en que sus impuestos mejorarían calles, parques y seguridad, Gilberth Jiménez Siles, entonces alcalde y hoy precandidato presidencial por el PLN, firmaba liquidaciones del sindicato como si fueran saludos navideños, sin molestarse en verificar su contenido.
La Fiscalía del Tercer Circuito Judicial de San José, sede Desamparados, lo investiga por presunta malversación de fondos públicos al haber avalado pagos irregulares al sindicato municipal SITMUDE. Esto, pese a múltiples advertencias técnicas que advertían la falta de validez de las facturas presentadas.
Liquidaciones fantasmas: firmadas y selladas por Gilberth
El informe fiscal detalla que SITMUDE presentó liquidaciones correspondientes a 2017 y 2018 con facturas sin relación con las partidas presupuestarias, e incluso con fechas posteriores a los períodos liquidados. ¿Y qué hizo el entonces alcalde Jiménez Siles? Les dio el visto bueno con una tranquilidad pasmosa.
Un documento clave en el expediente (MD-AM-1200-2019), fechado el 6 de julio de 2019 y firmado por el propio Jiménez, fue enviado a la Coordinadora de Gestión Financiera, Gloria Guerrero Rodríguez. Allí, el exalcalde indica que revisó y aceptó las justificaciones presentadas por Melvin Corella Cruz, secretario general del sindicato.
Esto, pese a que la misma oficina financiera, en el oficio GF-083-06-19, rechazó la validez técnica de esos documentos. Pero claro, Gilberth tenía su propio criterio… o su propia agenda.
¿Colusión? ¿Complicidad? ¿Cinismo?
El informe fiscal sugiere una posible colusión entre Corella Cruz y la asesora sindical Ligia Valerio Ross, todo con la venia de Gilberth Jiménez, quien ordenó recibir las liquidaciones sin importar su legalidad.
Y como si no fuera suficiente, Jiménez también arrastra otras dos investigaciones:
- El caso Datasys, relacionado con contrataciones tecnológicas bajo sospecha.
- El caso de las Cajas Chicas, donde los fondos públicos desaparecían como agua entre los dedos.
Lea También: Gilbert Jiménez y Datasys: vínculos familiares y una licitación bajo la sombra de la duda
El político de las promesas olvidadas
En un debate esta semana, Jiménez Siles prometió renunciar a su precandidatura si se abría una causa penal en su contra. Hoy, con una investigación activa en curso, nos preguntamos:
¿Gilberth Jiménez honrará su palabra o seguirá jugando al “yo no fui”?
Este es el perfil del nuevo “renovador” del PLN: el hombre que firmaba liquidaciones a ciegas, desoyendo advertencias y aprobando gastos del sindicato sin sustento, mientras se preparaba para su salto a la política nacional. Un salto que ahora podría aterrizar directo en los tribunales.
Conclusión:
Jiménez Siles no es un político nuevo. Es el viejo modelo con esmalte nuevo y promesas huecas, el que actúa sorprendido ante los escándalos que él mismo protagonizó. La Fiscalía ya investiga. La pregunta que queda es: ¿cuándo cumplirá su palabra y se hará a un lado? Porque Costa Rica merece algo más que autógrafos disfrazados de administración pública.