Con un enfoque democrático y participativo el FA se prepara de cara al 2026
La Asamblea Nacional del partido marca el inicio de la reorganización de estructuras clave para enfrentar las elecciones nacionales del 2026
Este domingo 1 de diciembre, el Partido Frente Amplio llevó a cabo una Asamblea Nacional trascendental para fortalecer su organización interna y prepararse para los próximos desafíos electorales.
En este evento, se inició el proceso de elección de las estructuras internas del partido, un paso esencial dentro de su marco democrático que permitirá la posterior selección de candidaturas para puestos de elección popular. La actividad estuvo abierta a toda la afiliación, fomentando la participación activa y garantizando un ejercicio transparente y legítimo.
Con esta renovación, el Frente Amplio reafirma su compromiso con los valores democráticos y se enfoca en construir una base sólida que le permita afrontar los retos del próximo ciclo electoral. Este esfuerzo refleja la intención del partido de consolidarse como un actor político relevante y en constante evolución dentro del escenario nacional.
Patricia Mora, presidenta del Frente Amplio, destacó la importancia de este proceso:
«El Frente Amplio ha dado el banderazo de salida a lo que será el proceso de renovación de estructuras, es decir, desde el 1 de diciembre, que la Asamblea Nacional lo aprobó, hasta el 31 de julio. Estaremos con la participación absolutamente democrática de toda nuestra afiliación. Conformaremos las estructuras partidarias, es decir, los órganos cantonales, los provinciales y los nacionales. Con este paso concluido nos estaremos preparando para una participación que estamos seguras y seguros de que será muy exitosa en las elecciones nacionales del 2026.»
El Frente Amplio avanza con determinación en su estrategia política, buscando mantenerse como un pilar fundamental de la democracia costarricense y preparándose para ser un protagonista destacado en las elecciones nacionales de 2026.