Enrique Castillo alerta sobre el peligro del discurso bélico de Rodrigo Chaves

El precandidato critica el tono divisivo del presidente Rodrigo Chaves

El precandidato presidencial señala que los ataques al Poder Judicial amenazan la democracia costarricense

Enrique Castillo, precandidato presidencial por el Partido Liberación Nacional, manifestó su enérgico rechazo al tono bélico adoptado por el presidente Rodrigo Chaves en su discurso reciente. Durante una cadena nacional emitida el domingo 8 de diciembre, Chaves empleó metáforas de confrontación que, según Castillo, representan una seria amenaza para la estabilidad democrática del país.

Castillo expresó su preocupación por el carácter divisivo del mensaje presidencial, calificándolo de “agresivo e incluso peligroso”. En sus declaraciones, el precandidato enfatizó que la tranquilidad y la unidad nacional deben ser el eje central del liderazgo político, y criticó el uso de expresiones como “fusil cargado”, aun cuando se empleen de forma figurada.

El uso de metáforas bélicas y un lenguaje agresivo no solo atentan contra la tranquilidad que todos los costarricenses merecemos, sino que incita al odio y a la división”, señaló Castillo.

Además, subrayó que un liderazgo auténtico debe enfrentar los problemas nacionales con “sensatez, respeto y tranquilidad”, dejando de lado la polarización y la animosidad.

Lea También: Rodrigo Chaves, una amenaza directa a la democracia costarricense

El precandidato hizo un llamado a los costarricenses a defender las instituciones democráticas del país y a exigir un liderazgo que priorice la justicia social y el bienestar común sobre la confrontación y el discurso de odio.

Es momento de construir juntos una Costa Rica donde el respeto, la paz y la justicia sean la base de nuestro futuro. No permitamos que el odio y la violencia se conviertan en la norma”, declaró Castillo, instando a la ciudadanía a unirse en favor de la institucionalidad democrática.

Enrique Castillo es un político, economista y diplomático costarricense con una destacada trayectoria en la administración pública. Entre sus cargos más relevantes destacan su gestión como ministro de Justicia (2014-2016) y como canciller (2016-2018).

Reconocido por su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional, Castillo ha liderado importantes iniciativas nacionales e internacionales, como la defensa de Costa Rica en el conflicto por la Isla Calero. Su enfoque hacia una política responsable y activa lo posiciona como un referente en la promoción de la paz y el diálogo en el ámbito político.


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas