¿Alcanzará la oposición los 38 votos?
Liberación Nacional, Frente Amplio y el bloque independiente podrían definir el futuro del presidente
La solicitud de levantamiento de inmunidad al presidente Rodrigo Chaves está a las puertas de llegar al plenario legislativo, y la aritmética política comienza a tensar el ambiente. La oposición requiere 38 votos para autorizar esta diligencia histórica, y Radio Zurqui hizo un análisis detallado, fracción por fracción y diputado por diputado, para estimar si existen los apoyos suficientes para levantar el fuero presidencial.
Liberación Nacional: ¿unidad o fisuras?
La bancada del Partido Liberación Nacional (PLN), con 18 diputaciones, en teoría respaldaría el levantamiento de la inmunidad. Sin embargo, fuentes internas advierten que Carolina Delgado podría inclinarse en contra, y también se cuestiona la posición de José Joaquín Hernández, cercano a Chaves y quien participó incluso en la cena de gala ofrecida a Nayib Bukele. Por ello, se contabilizan 16 votos seguros en el PLN.
Frente Amplio: el bloque firme
En el Frente Amplio, la posición es clara: los seis diputados votarían sin titubeos a favor de levantar la inmunidad de Chaves, sumando un bloque sólido y consistente a la aritmética opositora.
Progreso Social Democrático: fracturas internas
Aunque el Partido Progreso Social Democrático (PSD) llevó al poder a Chaves, la diputada Luz Mary Alpízar ha tomado distancia de la línea oficialista y se prevé que vote afirmativamente, a diferencia del resto de su bancada a las ordenes del Ejecutivo.
Unidad Social Cristiana: cálculo estratégico
En el PUSC, el escenario es complejo. Carlos Felipe García y Vanessa Castro se inclinarían a favor. Lesley Bojorges, que había expresado temores de “un conflicto armado” en caso de desafuero, ahora parece dispuesto a votar afirmativamente. Horacio Alvarado y Alejandro Pacheco, en principio, no tendrían razones para sostener el fuero presidencial, aunque la bancada definirá su línea hasta el lunes. Se estiman cinco votos potencialmente afirmativos dentro del PUSC.
Diputaciones independientes: mayoría por el sí
En el bloque de diputaciones independientes, Kattia Cambronero ya confirmó a Radio Zurqui su voto positivo, al igual que Cynthia Córdoba, Gloria Navas, Johana Obando y María Marta Padilla, proveniente del PSD. Luis Diego Vargas, ex-PLP, también se sumaría al sí. Sin embargo, Gilberth Jiménez, cercano al mandatario, votaría en contra. En total, se sumarían seis votos independientes al bloque pro-desafuero.
Liberal Progresista: posición clara
Por parte del Partido Liberal Progresista (PLP), tanto Eli Feinzaig como Gilberto Campos anunciaron su respaldo a la medida, lo que suma dos votos adicionales.
Nueva República: la incógnita
En Nueva República, su líder Fabricio Alvarado aseguró que tomarán una decisión el próximo lunes. “queremos ver las posiciones de los magistrados, tanto los que estuvieron a favor como los que estuvieron en contra.” Aclaró el diputado conservador.
Radiografía de votos: el conteo preliminar
De acuerdo con este análisis de Radio Zurqui, el conteo llega a 36 votos potencialmente seguros para levantar la inmunidad al presidente Chaves. Restarían dos voluntades más, que podrían provenir del PLN si sus diputados en duda finalmente se alinean con la mayoría opositora.
El debate y la votación de la solicitud de levantamiento de inmunidad podrían convertirse en uno de los momentos políticos más tensos de la historia, con consecuencias directas en la estabilidad del Ejecutivo y en la percepción ciudadana sobre la separación de poderes.