Comunicado De La Juventud Liberacionista

LA JUVENTUD DECIDIÓ CONSTRUIR, NO DIVIDIR.

Ante las lamentables declaraciones de la vicepresidenta de juventud, Vivian Calderón Pérez, y en aras de la real transparencia y búsqueda de la unión del Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista, nos vemos en la obligación de realizar las siguientes aclaraciones:

PRIMERO: El mal llamado “Directorio Nacional de Juventud Liberacionistas” actualmente es una figura no normada en los estatutos del partido; sin embargo, y como parte del compromiso serio a nivel nacional y del trabajo en equipo de las y los representantes provinciales de la Juventud y su presidencial nacional, hemos venido trabajando, sesionando e incidiendo como “Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista”. Esto a la espera de seguir impulsando la reforma a los estatutos y la propuesta integral que hemos construido para ello, en la que se incluye el fortalecimiento del Movimiento y sus órganos de dirección.

 El Movimiento Nacional se ha reunido y ha tenido sesiones de trabajo, virtuales y presenciales, en 8 ocasiones desde enero 2023, a pesar de habernos encontrado en un proceso electoral, y hemos tomado acuerdos nacionales entre las 7 Presidencias Provinciales de Juventud y la Presidencia Nacional, como representantes electos democráticamente en una votación histórica de juventud y como Asambleístas Nacionales. 

SEGUNDO: Desde enero 2023, el Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista ha llevado a cabo, en conjunto y trabajando en equipo, muchos proyectos e iniciativas, de las cuales mencionamos algunas:

  1. Proyecto Consulta a las Bases: Acuerdo de Escazú. Con más del 68% del respaldo de juventudes a nivel nacional consultadas.
  2. Campaña de Recolección de Útiles, en febrero 2023. Proyecto de la Juventud Liberacionista y el Movimiento Estudiantil Liberacionista de Educación Media (MELEM).
  3. Convocatoria y participación en Marcha del 8M (Día Internacional de la Mujer), junto con el Foro Jóvenes Feministas, aún presente.
  4. Asamblea Nacional del 11 de Marzo de 2023. Todos los asambleístas de juventud estuvieron presentes y se escogió al nuevo Directorio Político Nacional, donde la señora Vivian Calderón y otras personas de juventud aspiraron a cargos.
  5. Relanzamos el Movimiento Estudiantil Liberacionista se Educación Media en el Balcón Verde, con apoyo del Comité Ejecutivo Superior Nacional y el diputado Geison Valverde, en fecha 18 marzo de 2023.
  6. Convocatoria y participación en Marcha Nacional en Apoyo al Sector Agropecuario, en fecha 29 de marzo de 2023.
  7. Comunicado en defensa de nuestra diputada joven Andrea Alvarez Marín, ante ataques de Leslye Bojorges.
  8. Conversatorio: Recordemos el Pasado y Construyamos el Futuro, para conmemorar el 75 Aniversario de la Revolución. Se realizó de manera abierta en el Balcón Verde, el 20 de abril.
  9. Torneo Relámpago de Fútbol, organizado por Juventud San José, el 15 abril de 2023.
  10. Sesiones de Trabajos con la Fracción PLN para el análisis de Jornadas 4×3, organizadas entre la Juventud Liberacionista, el Movimiento Nacional de Trabajadores y el diputado y jefe de fracción Óscar Izquierdo, en mayo 2023.
  11. Consulta a las Bases: Proyecto Jornadas 4×3. Con más del 70% del respaldo de juventudes a nivel nacional consultadas.
  12. Asamblea Nacional del 13 de Mayo 2023, para la Definición de Encabezamientos por la Paridad de Género Horizontal en Elecciones Municipales 2024. Defensa de prioridad en candidaturas jóvenes.
  13. Comunicado de Posicionamiento sobre Proyecto de Jornada 4×3. Se acordó publicar por unanimidad. 14. Convocatoria y participación en Marcha en Defensa del Hospital de Cartago, del 10 de junio 2023. Organizado por la Juventud de Cartago.
  14. Conversatorio de Jornadas 4×3 en el Balcón Verde, organizado por la Juventud San José y con la participación de la diputada Kattia Rivera.
  15. Comunicado: ¡La Juventud Liberacionista no le tiene miedo, Presidente! Se acordó publicar por unanimidad.
  16. Convocatoria y participación en la Gran Marcha por la Educación, del 20 de junio de 2023.
  17. Participación en Congreso Mundial de IUSY y emisión de comunicado apoyado por Partidos socialdemócratas de todo el mundo, condenando al Presidente de la República y sus ataques a la democracia.
  18. Lucha por la exención del pago de inscripciones para candidaturas jóvenes en procesos cantonales.
  19. – ⁠Inicio de proceso interno, asambleas cantonales en julio de 2023.
  20.  Campaña Digital: Día Internacional de las Juventudes, en agosto de 2023.
  1. Asamblea Nacional del 2 de setiembre de 2023, para la Ratificación de Candidaturas para Elecciones Municipales.
  2. 2da Asamblea Nacional del 23 de setiembre de 2023, para Ratificación de Candidaturas para Elecciones Municipales.

– ⁠Octubre 2023: Inicio de Campaña Municipal –

  1. Organización del evento del 72 Aniversario del Partido Liberación Nacional del 12 de octubre 2023, en conjunto con la Presidencia Nacional del Partido.
  2. Acompañamiento a lanzamientos de campaña para candidaturas jóvenes en todo el país.
  3. Participación y construcción del Pacto Ético Sitio Mata para las elecciones municipales y presentación del Pacto en la Universidad de Costa Rica, en conjunto con Costa Rica Íntegra y el Tribunal Supremo de Elecciones.
  4. Integración de la Juventud Liberacionista ante la Comisión Internacional de Movimientos Estudiantiles de IUSY y participación en primer encuentro.
  5. Campaña Nacional de redes y comunicación para candidaturas jóvenes de todo el país en elecciones municipales, en conjunto con el equipo de comunicación: Nuevas Generaciones Liberacionistas.
  6. Encuentro Provincial de Juventudes Cartago, de cara a las elecciones municipales.
  7. Sesiones de trabajo con sector cultura y deporte para la construcción de propuestas de proyectos locales en las 7 provincias.

Asimismo, destacar que, como Movimiento Nacional de Juventud, antes de dicha fecha, impulsamos también proyectos e iniciativas que impactaron al movimiento. Algunos de ellos son:

  1. Voluntariado de Siembra de Árboles en la provincia de Heredia y próximamente los Tours Históricos por Heredia.
  2. Sesiones de Trabajo y Propuesta Formal de Reforma Integral al Estatuto del Partido.
  3. Plan de Gobierno Joven, enfocado en 10 ejes de realidad nacional, desde Economía, Ambiente, Agricultura, Salud y Educación hasta Comunalismo y Cultura.
  4. 7 Encuentros Provinciales de la Juventud Liberacionista.
  5. Campamento de Capacitación Nacional de Juventud Kevin Ortega.
  6. Reintegro a la IUSY: retomamos la militancia internacional.
  7. Alcance nacional de posicionamientos en más de 10 medios nacionales y más de 10 medios locales, siendo la prensa nacional replicadora de nuestros comunicados. (Anexo 1)

TERCERO: Las comunicaciones del Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista, al igual que otros órganos de dirección política del Partido Liberación Nacional, actualmente se realizan vía WhatsApp. Doña Vivian participaba en dicho grupo, donde usted aprobó comunicados, actividades y reuniones desde que todas y todos los miembros fuimos democráticamente electos.

CUARTO: Los comunicados, posicionamientos y comunicaciones oficiales de la Juventud Liberacionista a los que usted hace referencia y todos los emitidos en el último año, fueron aprobados por unanimidad de los presentes, siendo los representantes activos, propositivos y presentes del Movimiento Nacional de Juventud: la Presidencia Nacional y las 7 Presidencias Provinciales de la Juventud Liberacionista.

QUINTO: Que en fecha 17 de mayo de 2023, la vicepresidenta de juventud elimina juventudes del chat oficial de la Juventud Liberacionista, por lo que se procede a la integración de un nuevo canal de comunicación nacional, compartido públicamente y donde todas y todos los jóvenes tiene la libertad de integrarse y no ser perseguidos ni excluidos. Asimismo, le recordamos que, en esta misma fecha, usted se desliga VOLUNTARIAMENTE de la organización activa del Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista, después de haber consolidado como medio de comunicación oficial el chat de WhatsApp: Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista, creado por usted de cara a la Asamblea Nacional del 11 de Marzo de 2023, donde solicitó el apoyo del movimiento para su candidatura ante el Directorio Político Nacional.

SEXTO: Que, en marzo de 2023, las páginas de la Juventud Liberacionista en las redes sociales de Instagram y Facebook fueron arbitrariamente eliminadas sin motivo alguno y hackeadas, cuando ni la Presidenta Nacional ni los 7 Presidentes Provinciales eran creadores o administradores de las mismas. Por este motivo, se hacen esfuerzos de todas y todos los representantes actualmente activos, para recuperar y lanzar páginas oficiales de la Juventud Liberacionista en distintas redes sociales, que son las que actualmente están activas y apoyadas por el Partido.

SÉTIMO: Como anteriormente se indicó, todo se ha comunicado a las personas activas dentro del Movimiento Nacional de Juventud y todo se ha aprobado democráticamente por las personas PRESENTES.

Asimismo, lamentamos la solicitud de la intervención de otros órganos partidarios, a un movimiento creado con su propia autonomía, no sólo para participar en actividades de voluntariado y para figurar, sino para pensar, para trabajar, para apoyar a juventudes de todo el país, defender nuestros ideales y para INCIDIR. Nos parece un desacierto, una falta de respeto y no aceptaremos ni permitiremos ninguna intervención que violente la autonomía e independencia que ha construido históricamente el Movimiento Nacional de la Juventud Liberacionista. Es un movimiento que no responde a los intereses personalísimos de ninguna persona ni de ninguna tendencia, únicamente a los intereses y necesidades de las personas jóvenes y el bienestar común de Costa Rica.

Por último, queremos hacer un llamado a todas y todos los jóvenes que conforman el movimiento de juventudes del Partido Liberación Nacional, en cada rincón de nuestro país, a que busquemos la verdadera UNIÓN como movimiento y a que luchemos por el rescate y transformación de la agrupación, para que la población vuelva a confiar en el liberacionismo, como un espacio para la solución de los problemas nacionales.

Nuestro movimiento se ha convertido en un actor político nacional, que ha abierto espacios reales a juventudes y su verdadera integración en la toma de decisiones. Pero, no es suficiente vamos, por más.

Suscribimos:

Daniela Coll Ross. Presidenta Nacional de la Juventud Liberacionista.

Óscar Rojas Ramos. Presidente Provincial de la Juventud de San José.

Eder Hernández Ulloa. Presidente Provincial de la Juventud de Alajuela.

Salvador Padilla Villanueva. Presidente Provincial de la Juventud de Cartago.

Alfredo Loaiza Mata. Presidente Provincial de la Juventud de Heredia.

Natalia Marín Muñoz. Presidenta Provincial de la Juventud de Guanacaste.

Sonia Azofeifa Rojas. Presidenta Provincial de la Juventud de Puntarenas.

Lea El Comunicado Oficial LA JUVENTUD DECIDIÓ CONSTRUIR rev

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas