Hablemos de inadmisibilidad y referéndums

Chavistas: Entiendan qué significa inadmisibilidad

Por Diego Ulloa*

Inadmisibilidad. Esta expresión se utiliza en tribunales o en la administración pública cuando una solicitud es rechazada por no cumplir con los requisitos necesarios para darle curso. Esta declaración no implica pronunciamiento alguno sobre el asunto de fondo planteado.

La Sala Constitucional únicamente les está diciendo a los 22 diputados que no son ellos quienes deben hacer la consulta; claramente indica que es el TSE, órgano encargado de hacer la consulta respectiva. No crean ni por un segundo que la Sala está dando el aval para la continuidad del proyecto Jaguar. A todas luces, el proyecto es inconstitucional y tanto Pilar como Chaves lo saben.

Extracto de la sentencia de la Sala IV

Todo es parte de una estrategia de marketing para quedar ellos como «los pobrecitos» y «los mártires«, y así seguir manipulando a las masas. De la boca del mismo Juan Diego Castro ha salido que Chaves es un producto súper mercadeado.

La meta de Chaves es crear una «República» donde el poder se centre únicamente en el Presidente, sin que nadie le cuestione sus acciones, sin que nadie fiscalice sus proyectos, estén o no correctos. La Contraloría General de la República es el ente fiscalizador del Estado costarricense, garante de proteger los recursos públicos.

En el pasado, hemos sido testigos de cómo la Contraloría enciende las alarmas de actos perjudiciales para el país. Muchos dicen, pero ¿Dónde estaba la Contraloría en el caso de la trocha? Bien, la respuesta es muy fácil: la Contraloría General de la República no puede interferir ante decretos de emergencia, instrumento que se usó para la Trocha. Sin embargo, Marta Acosta, Contralora General de la República, manifestó que durante el proceso de la investigación que realizaron del caso de la Ruta 1856, conocida como la Trocha Fronteriza, detectaron hechos que eventualmente podrían acarrear responsabilidades de tipo penal.

La jerarca de esa dependencia compareció en la Comisión Permanente Especial de Control de Ingreso y Gasto Público, donde se refirió al tema de la investigación de la Ruta 1856. “En cuanto a la investigación, lo que puedo comentarles, también decirles que la Contraloría General, durante el proceso de su investigación, detectó hechos que eventualmente podrían acarrear responsabilidades de tipo penal. Por lo tanto, inmediatamente procedimos a elaborar la correspondiente denuncia penal que hoy día se encuentra en el Ministerio Público. También, en este sentido, hay rigurosas reglas que no me permiten dar los detalles, como lo es el artículo 295 del Código Procesal Penal, pero quiero que sepan que eso es una gestión que se encuentra hoy día en el Ministerio Público”, comentó la Contralora.

Marta Acosta mencionó, además, que la investigación se enfocó en funcionarios que tuvieron participación directa con estas situaciones, a quienes eventualmente se les podría atribuir, además, responsabilidad disciplinaria, pues en la investigación se determinaron, en principio, hechos que pudieron haber infringido la Ley General de Control Interno. “Esta investigación, que elaboró y finalizó la División de Fiscalización de la Contraloría General, pasó inmediatamente a la División Jurídica de la entidad, donde se está valorando la apertura de procedimientos administrativos. Quiero ser muy enfática en que, en el caso de que la División Jurídica encuentre mérito, este procedimiento se va a abrir. Ese trámite se va a llevar adelante con todo el cuidado, con toda la diligencia y la rigurosidad que este caso amerita”, expresó doña Marta.

Debilitar la Contraloría General de la República es abrir el portillo para una futura red de cuido político.

Después de la Contraloría, ¿Qué seguirá? ¿Debilitar la Fiscalía General de la República? ¿Desmantelar la Procuraduría General de la República? Un verdadero patriota no ataca su sagrada carta magna por los caprichos de un político.

Y antes de decir algo del PLN, recuerda que la Ley Jaguar nació en el PLN con Laura Chinchilla, al igual que Ciudad Gobierno, jornadas 4×3, la venta del BCR, entre otros proyectos impulsados por Chaves pero creados por el PLN.

Y si piensas decirme que Chaves es el mejor presidente de la historia del país, te reto a decirme tres proyectos propios y originales de su gobierno y que no sean heredados de gobiernos anteriores. En dos años de gobierno no han tenido la capacidad de crear algo propio y original. Todo ha sido plagiado de gobiernos pasados y continuaciones de obras públicas ya iniciadas antes de su llegada. El mantenimiento de un puente no es un logro, es una obligación.

Yo no voto por un referéndum de un político caprichoso.

Auditor en Gestión de riesgos Laborales y Consultor en Sistemas de Seguridad Empresarial y Ciber Seguridad

Les dejo la resolución de la Sala IV
Resolución 2024-017547 de la Sala Constitucional

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas