Chaves no es David

Circunloquio Por Yayo Vicente

David y Goliat: el relato original

El relato de David y Goliat es una historia sobre la batalla del débil contra el fuerte, donde la empatía recae en el débil y la antipatía en el fuerte. Goliat, un guerrero filisteo de casi tres metros, intimidaba con su sola presencia. Por su parte, David, un humilde pastor, confió en su astucia y habilidad para derrotarlo.

Con una simple honda y cinco piedras, David desafió a Goliat, lo venció y lo decapitó, demostrando que la astucia puede superar la fuerza bruta.

El falso relato de Rodrigo Chaves

Rodrigo Chaves intenta posicionarse como David en esta narrativa, enfrentándose a un supuesto Goliat compuesto por figuras históricas y sistemas políticos que han construido el país: el PLN, el PUSC, el PAC y otros actores clave del pasado costarricense.

En su discurso, Chaves pinta a estos como los villanos absolutos. Pero, ¿realmente su lenguaje soez y bravuconadas pueden equipararse a las herramientas astutas de David?

La ruta hacia la «bukelización»

La estrategia de Chaves parece dirigida a destruir pilares fundamentales como la democracia, el Estado Social de Derecho y el sistema republicano. Su retórica, lejos de fortalecer el país, debilita las instituciones que nos han dado estabilidad.

Democracia amenazada

La historia ha demostrado que sustituir sistemas democráticos por autoritarismos es un mal negocio. Debilitar instituciones clave como la Contraloría, el Poder Electoral o la CCSS representa un peligro para el futuro de Costa Rica.

“La democracia es el peor sistema de gobierno, a excepción de todos los demás” Winston Churchill
El disfraz de David

El pueblo costarricense debe reconocer el disfraz de Chaves. Su narrativa busca desviar la atención de su verdadero objetivo: desmantelar lo que ha hecho de Costa Rica una democracia longeva y ejemplar en América Latina.

Conclusión

La sabiduría popular y las enseñanzas bíblicas nos advierten de los lobos disfrazados de ovejas. Urge un llamado a la conciencia colectiva para proteger nuestra democracia y enfrentar con valentía las amenazas que la acechan.


*CIRCUNLOQUIO: rodeo de palabras para dar a entender algo que hubiera podido expresarse más brevemente (RAE).

“Quienes somos herederos de un pasado valioso debemos enriquecer el presente con ideas que fructifiquen en un futuro aún mejor» José Figueres Ferrer 1906 – 1990

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas