Publicación original de CulturaCR
Una encuesta política revela que una porción del chavismo está dispuesta a votar por el candidato o candidata del “partido del presidente”, aunque aún no esté definido ni el partido ni la persona que se postulará. Es decir, Chaves podría poner a Maduro que sus seguidores votarán por el títere asignado, así de claro.
“Cualquier medición de intención de voto a estas alturas es prematura”, aclaró el analista Mario Quirós, quien realizó el estudio de opinión compartido. “Tratamos de hacer un ejercicio para medir el eventual peso electoral que pueda tener cada candidato”, agregó.
Resultados de la encuesta: el chavismo sin rumbo
Según los resultados del estudio, entre los votantes que se declaran seguros de ir a votar (un 60% de la muestra), la opción de “el candidato o candidata del presidente” obtiene un 32% de apoyo, a pesar de no tener nombre, rostro ni partido.
Los demás resultados reflejan un escenario fragmentado:
- 27% está indeciso.
- 16% votaría por Fabricio Alvarado.
- 6% por Luis Amador.
- 5% para Álvaro Ramos.
- 5% para Claudia Dobles.
- 4% para José María Villalta.
- El resto de los nombres no supera el margen de error.
Si se ajusta la cifra al total de la muestra, el 32% del 60% equivale en realidad a un 19,2% de apoyo general.
Otro hallazgo clave del estudio es que ni el chavismo tiene claro quién debería ser su candidato o candidata:
- 82% de los encuestados dice “no saber”.
- 7% menciona a Pilar Cisneros (quien no puede ser candidata).
- 3% señala a Laura Fernández.
- El resto de los nombres tienen menciones menores al margen de error.
“Estamos ante candidaturas en construcción”, expresó Quirós, señalando que la mayoría de los aspirantes son figuras desconocidas, salvo Fabricio Alvarado, aunque con un alto nivel de rechazo.
Apoyo al chavismo y perfil del electorado
El grupo con mayor respaldo a Rodrigo Chaves (un 75%) coincide con quienes afirman que votarán en febrero del próximo año. En contraste, entre los eventuales abstencionistas, el apoyo a Chaves cae al 43%.
El estudio también revela la fragmentación del voto partidario:
- 68% no tiene preferencia por ningún partido.
- 13% prefiere al partido del presidente.
- 9% apoya al PLN.
- 5% se inclina por el PUSC.
- 5% menciona otros partidos.
“Respaldo consolidado” al presidente Chaves
Según el estudio, hay una diferencia de 39 puntos entre opiniones positivas y negativas sobre el mandatario:
- 62% tiene una percepción positiva de Rodrigo Chaves.
- 23% tiene una opinión negativa.
Este dato confirma que el relato de confrontación, odio y persecución del presidente ha calado en la ciudadanía.
Además, un 62% aprueba la comunicación del presidente en sus programas de propaganda política, pese a sus insultos, vulgaridades y constantes ataques a la oposición y la prensa. Un 30% lo desaprueba.
Pero eso no es todo:
- 60% considera que las acciones de Chaves no representan un riesgo para la democracia.
- 57% cree que al presidente “no lo dejan gobernar”.
- 58% respalda la idea de que el gobierno necesita 40 diputados, mientras un 22% la rechaza.
- 56% opina que la libertad de prensa no ha sido afectada por Chaves.
El estudio también destaca que las críticas de Chaves a las instituciones democráticas tienen apoyo en distintos niveles:
- Más del 60% respalda sus ataques a la Fiscalía General, Poder Judicial, Contraloría, Caja Costarricense del Seguro Social, medios de comunicación, Asamblea Legislativa y diputados.
- En el caso de las universidades públicas, el apoyo baja por debajo del 55%.
Conclusión del estudio
“El nivel de apoyo a estas críticas coincide con la aprobación del presidente, que oscila entre un 57% y un 63%”, explicó Quirós, al presentar el estudio en Radio Columbia.
El análisis también muestra coincidencias con la última medición del CIEP-UCR de noviembre.
Finalmente, el estudio tiene un margen de error del 3,4% y un nivel de confianza del 95%.