Desinformación y Ataques Infundados:
El expresidente del IDA desmiente señalamientos y expone la manipulación mediática del gobierno
El expresidente ejecutivo del Instituto de Desarrollo Agrario (IDA) y exdiputado, Rolando González, ha salido al paso de los señalamientos realizados por el presidente Rodrigo Chaves y difundidos sin contrastación alguna por Trivisión, una televisora alineada con la narrativa gubernamental. En su declaración, González detalla los hechos y desmiente las acusaciones infundadas en relación con la venta de un terreno del IDA en Guanacaste.
Manipulación mediática y ausencia de ética periodística
Según González, ni Trivisión ni el gobierno solicitaron su versión de los hechos antes de emitir las acusaciones, evidenciando una grave falta de ética periodística. “Esperé vanamente que el medio de comunicación pidiera mi versión de lo dicho por ellos y Chaves. Desde luego, nunca lo hicieron“, afirmó.
El exdiputado procedió a aclarar los hechos con base en documentos oficiales y respaldo técnico:
- Historia de la Hacienda El Jobo: La finca fue parcelada hace más de 50 años tras un conflicto agrario en el que González no tuvo participación.
- Venta de la Parcela 3: Beneficiarios originales vendieron la propiedad para desarrollo turístico sin ninguna intervención de González.
- Remate en 2012: El IDA subastó un terreno en la zona tras consultar a la Contraloría General de la República y a su Dirección Jurídica. La Junta Directiva aprobó unánimemente la venta con base en criterios técnicos.
- Condición del terreno: Nunca estuvo asignado a beneficiarios antes del remate, pues fue identificado hasta el proyecto BID Catastro. Carecía de vocación agrícola o turística debido a su ubicación y condiciones climáticas.
- Decisión técnica y legal: Desde antes de su llegada al IDA, técnicos de la institución ya recomendaban el remate como la mejor opción. González solo participó en la aprobación del proceso, basado en criterios legales y técnicos.
“Circo Zapoteño” y la estrategia de distracción del gobierno
González criticó la estrategia del gobierno de Rodrigo Chaves de utilizar la desinformación como herramienta política. “En cuanto al circo ‘zapoteño’ de los miércoles, nada puedo hacer por ahora. Ya vendrá la claridad después de las tinieblas“, expresó en referencia a las conferencias de prensa semanales del mandatario.
Finalmente, el exdiputado agradeció a sus colegas del IDA/INDER por su solidaridad y por ayudar a recuperar la información de los hechos, asegurando que cuenta con documentación inobjetable que respalda su actuar.
Este episodio pone en evidencia el uso de medios afines al gobierno para difundir información parcializada y la falta de ética de algunas televisoras que replican discursos oficiales sin contrastación. González deja claro que su gestión en el IDA fue transparente y basada en criterios técnicos, y denuncia la manipulación mediática como un intento más del gobierno de desviar la atención de los verdaderos problemas nacionales.