SENASA Emite Medidas preventivas para productores pecuarios
Ante la situación de emergencia por inundaciones que afecta a diversas regiones del país, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería hace un llamado a todos los productores pecuarios y propietarios de mascotas a seguir una serie de recomendaciones para proteger la salud y el bienestar de los animales.
Recomendaciones para Animales de Producción
Antes de la emergencia:
- Identificación: Asegúrese de tener el ganado debidamente identificado.
- Refugio: Diseñe portillos internos en áreas altas del potrero para que el ganado pueda acceder a lugares seguros.
- Alimento y resguardo: Mantenga una reserva de alimento y construya áreas techadas para el resguardo de los animales.
- Evacuación: Establezca posibles rutas de evacuación, identifique fincas alternativas y disponga de infraestructura para almacenar productos, alimentos y agua potable.
Durante la alerta amarilla:
- Pastoreo preventivo: Pastoree a los animales en la parte inundable antes del evento y sáquelos de estas áreas al recibir la señal de alarma.
- Desplazamiento: Abra los portillos para permitir que los animales se desplacen a un lugar seguro o manténgalos en lugares altos durante épocas de mayor riesgo.
- Evacuación: Atienda la orden de evacuación emitida por las autoridades y nunca amarre a los animales durante la emergencia.
Producción de alimentos de origen animal:
- Equipos y energía: Asegúrese de contar con equipos y fuentes de energía alternativa para mantener los alimentos a una temperatura adecuada y salvaguardar la inocuidad de los productos perecederos.
Recomendaciones para Propietarios de Mascotas
Identificación y documentación:
- Identificación: Mantenga a su mascota identificada con el nombre del dueño, teléfono y otros datos importantes.
- Fotografías: Tome fotografías de cuerpo completo para facilitar la identificación en caso de extravío.
- Documentación: Tenga a mano un documento que demuestre que usted es el dueño o encargado de la mascota.
Durante la evacuación:
- Seguridad: Lleve a su mascota con usted a un sitio seguro o reubíquela con una persona de confianza.
- No amarre: Nunca amarre o encierre a su mascota en lugares de riesgo de donde no pueda escapar.
Kit de emergencias:
- Contenido: Incluya la tarjeta de vacunas, agua y recipientes, alimento para 15 días, suficiente arena para gatos, cobija, juguetes, bolsas para recoger desechos, medicamentos y una correa adicional.
- Transporte: Utilice una jaula transportadora para gatos y animales de compañía no tradicionales (como conejos y canarios). En su ausencia, puede usar una funda o almohada doble.
SENASA reafirma su compromiso con el bienestar animal y exhorta a todos los ciudadanos a tomar las medidas necesarias para proteger a sus animales durante una emergencia.
Deja Tu Comentario