PLN se moderniza e invita a todos los sectores a construir un pacto nacional

Miguel Guillén hace un llamado urgente a la unidad para defender la democracia y abrir espacios de participación

El secretario general del Partido Liberación Nacional, Miguel Guillén, hizo un llamado urgente y firme a todos los sectores sociales a unirse al proceso de modernización y apertura del partido, que busca construir una nueva ruta democrática para Costa Rica.

Consciente del momento crítico que atraviesa el país, Guillén subrayó la necesidad de que Liberación Nacional sea una plataforma amplia, representativa e inclusiva, y anunció importantes reformas estructurales recientemente aprobadas por la Asamblea Nacional del partido.

“Liberacionistas con visión de futuro y responsabilidad histórica hemos dado un paso firme hacia la modernización de nuestro partido,” expresó Guillén.

Espacios para nuevos liderazgos

Por primera vez, el PLN incorporará representantes de diversos sectores en su Asamblea Nacional:

“Queremos que sus voces se escuchen, que sus ideas nos fortalezcan, que tengan verdadera incidencia en el rumbo del partido,” destacó el secretario general.

La inscripción para participar en estos espacios ya está abierta y se extenderá hasta el próximo 30 de marzo.

Un llamado a la responsabilidad nacional

Miguel Guillén no solo presentó estas reformas como una modernización partidaria, sino como parte de una respuesta urgente al deterioro democrático que atraviesa el país bajo la actual administración.

Liberación Nacional abre sus puertas a nuevos sectores y propone una convergencia nacional para salvar la democracia

“Hoy vivimos un momento crítico. Logros históricos en educación, salud, seguridad, desarrollo económico y sostenibilidad están siendo puestos en riesgo por un gobierno que no cree en el diálogo, que irrespeta la independencia de poderes y promueve la confrontación como método de gobierno.”

Frente a este escenario, el PLN reafirma su vocación democrática y su compromiso con la inclusión, con la meta de construir una convergencia nacional que permita recuperar la estabilidad y avanzar hacia una Costa Rica más justa, solidaria y libre.

“Costa Rica no puede quedar a merced de quienes desprecian el diálogo y socavan la democracia. El momento exige altura de miras y un pacto nacional que recupere el rumbo y defienda el futuro de la nación”, concluyó Guillén.


 

 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas