Persecución política: Chaves y OPA desatan cacería contra diputadas opositoras

Cynthia Córdoba y Johana Obando pierden visa tras ataque coordinado desde Casa Presidencial

El gobierno de Rodrigo Chaves continúa con su estrategia de persecución contra figuras opositoras, utilizando a ciertos medios de comunicación como instrumentos de amedrentamiento político. En esta ocasión, las diputadas Cynthia Córdoba y Johana Obando, del Partido Liberal Progresista (PLP), han sido el blanco de una campaña de ataque impulsada por Casa Presidencial y el medio OPA, lo que culminó en la cancelación de sus visas por parte del gobierno de Estados Unidos.

La escalada de agresiones mediáticas tuvo su punto álgido cuando Douglas Sánchez, director de Central Noticias de OPA, envió una “invitación” a la diputada Córdoba para que respondiera a un reportaje que insinúa supuestos vínculos con Huawei. La diputada respondió tajantemente, rechazando la manipulación y denunciando el tratamiento sensacionalista que ha recibido el tema.

“Me parece inexplicable la insistencia sobre este tema, cuando ya informé que nunca he tenido reuniones de trabajo con personas de la empresa mencionada. Además, lamento profundamente el tratamiento que se ha dado, fomentando una violencia política que se acentúa en el país, sobre todo hacia las mujeres”, expresó Córdoba en su respuesta a Sánchez.

Además, la legisladora exigió respeto a su vida privada, citando resoluciones de la Sala Constitucional que protegen el derecho a la intimidad. También demandó que el medio rectifique la publicación en redes sociales donde insinúan su participación en un supuesto tráfico de influencias.

La complicidad del gobierno de Chaves y la entrega de soberanía

Coincidentemente, la cancelación de las visas de Córdoba y Obando ocurrió tras la visita de Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., en un contexto donde el gobierno de Rodrigo Chaves ha mostrado sumisión absoluta a los intereses de Washington. La complacencia de la administración Chaves con decisiones extranjeras pone en entredicho la soberanía nacional y deja claro que en Costa Rica se castiga a quienes incomodan al régimen y se premia a quienes se someten.

Comunicado del Partido Liberal Progresista

En respuesta a este ataque contra dos de sus diputadas, la fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) emitió un comunicado oficial:

📌 San José, Costa Rica – 20 de febrero de 2025.

Ante la cancelación de las visas de Johana Obando y Cynthia Córdoba, el PLP manifiesta:

1️⃣ Nos solidarizamos con nuestras compañeras Johana Obando y Cynthia Córdoba por la situación que actualmente atraviesan.

2️⃣ Estados Unidos es un país que toma sus propias decisiones políticas, diplomáticas y administrativas; en este sentido, respetamos la revocatoria de las visas de las compañeras.

3️⃣ Como liberales, somos respetuosos de la diversidad de opiniones. Ningún diputado tiene injerencia sobre las contrataciones que realiza o deja de realizar el Gobierno, por lo que rechazamos los ataques que han recibido de jerarcas del Poder Ejecutivo y miembros de la fracción oficialista.

4️⃣ Defendemos la libertad de expresión, la libertad de disentir y la libertad de pensamiento de cualquier ciudadano costarricense.

5️⃣ La bancada del PLP sigue unida en su propósito de legislar para el beneficio de los costarricenses.

Un régimen que silencia a la oposición

El caso de las diputadas Córdoba y Obando no es aislado. La administración de Chaves ha demostrado una y otra vez su desprecio por la oposición, recurriendo a tácticas de intimidación, desinformación mediática y alianzas con medios afines al oficialismo.

Mientras tanto, medios como OPA, lejos de cumplir con su deber de informar con objetividad y rigor periodístico, se han convertido en operadores políticos del régimen, dedicados a desprestigiar y amedrentar a quienes se atreven a cuestionar los abusos del gobierno.

La pregunta es clara: ¿Quién será el próximo opositor en la mira del aparato represor de Chaves?


 

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas