Kolbi corta relaciones con «El Chinamo»
Los tiranos temen la crítica porque desenmascara la fragilidad de su poder
La sátira política en el «Chinaoke» enfrenta la censura indirecta en la administración de Rodrigo Chaves
La marca estatal de telecomunicaciones Kolbi, adscrita al ICE, sorprendió al país al anunciar el retiro de su pauta publicitaria del programa «El Chinamo» de Teletica Canal 7, un espacio emblemático que ha entretenido a los costarricenses durante casi 20 años. En un comunicado oficial, Kolbi afirmó que los contenidos expuestos en la sección «Chinaoke» «no concuerdan con los valores de nuestra marca«.
Leda Acevedo, Gerente de Telecomunicaciones del ICE, explicó que la decisión se debe a que Kolbi «se aleja de situaciones en las que se promueva o exponga violencia implícita o explícita, discriminación, apología de la delincuencia o parodia del sufrimiento de víctimas».
¿Censura velada?
La decisión llama la atención por varias razones. En primer lugar, «El Chinamo» ha estado al aire por casi dos décadas, y su contenido ha sido parte del humor y la sátira costarricense. Además, esta medida coincide con los reiterados ataques del presidente Rodrigo Chaves hacia Teletica, quien en campaña prometió «acabar con el canal«.
El descontento presidencial hacia el «Chinaoke» surge tras críticas satíricas a la crisis en la CCSS por las listas de espera, así como a la creciente inseguridad que ha llevado a cifras récord de muertes violentas durante su administración.
El doble discurso presidencial
Resulta paradójico que el presidente Chaves, conocido por su lenguaje soez y gestos obscenos en sus conferencias semanales, sea quien critique un espacio humorístico. Mientras que sus fieles defensores, como la diputada oficialista Pilar Cisneros, justifican estas actitudes diciendo que «conectan con el pueblo«, el gobierno parece estar desconectado de la tolerancia que caracteriza a una democracia sólida.
El humor como parte de la identidad costarricense
Desde la irreverencia de Parmenio Medina hasta el ingenio de Norval Calvo, la sátira política ha sido un elemento distintivo de la cultura costarricense. «El Chinamo«, con su «Chinaoke«, no ha hecho más que continuar esta tradición, siendo un espacio donde se cuestiona el poder con humor.
En este contexto, la salida de Kolbi no solo parece ser un golpe para Teletica, sino también una amenaza para la libertad de expresión en Costa Rica. ¿Es esta una estrategia para silenciar las críticas hacia el gobierno?
La sombra de Parmenio Medina
El intento de silenciar espacios de crítica recuerda el caso trágico de Parmenio Medina, asesinado por ejercer la sátira política y el periodismo crítico en Costa Rica. Aunque los tiempos han cambiado, las acciones del presidente Chaves, al intentar eliminar indirectamente un espacio como «El Chinamo«, evocan la misma intolerancia hacia la libertad de expresión. En un país que históricamente ha defendido la chota política como parte de su identidad, este tipo de censura es una amenaza preocupante.