Costa Rica dice NO a mantener zoológicos estatales.
La fauna silvestre debe estar en condiciones de vida y bajo un manejo científico que promueva su bienestar y la conservación de las especies
En una decisión congruente con la visión país de proteger nuestra vida silvestre, en un ambiente, que contribuya a la conservación y bienestar de la fauna silvestre, el Ministerio de Ambiente y Energía CIERRA hoy un CICLO de más 30 años de administración, e informa que no prorrogará el contrato con Centro de Rescate de Vida Silvestre Tropical (Zoo Ave).
El proceso entre MINAE y Zoo Ave, se está realizando de manera coordinada para el resguardo y seguridad de los animales.
Según explicó el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach, los zoológicos en Costa Rica deben ir evolucionando hacia Santuarios, donde se mantienen en cautiverio, únicamente animales silvestres que no pueden volver al ecosistema por tener problemas físicos o de comportamiento, que les impidan una vida en libertad, además sus programas educativos deben contribuir a la conservación de los ecosistemas y especies silvestres.
“El gobierno cumple con el compromiso de cerrar los zoológicos estatales y a partir de hoy, el MINAE trasladará a los animales silvestres en cautiverio que estuvieron por años en el zoológico Simón Bolívar y el Centro de Conservación Santa Ana, al Centro de Rehabilitación de Fauna Salvaje (Zoo Ave), para su valoración y determinar cuál es el mejor destino para cada uno de estos 287 individuos. El MINAE es el propietario de los terrenos que albergaban los zoológicos y por ley, el custodio de la fauna silvestre, que es un bien de dominio público“.
Por su parte José Pablo Vásquez, Biólogo del Sistema Nacional de Áreas de Conservación recalcó que; “existen regulaciones para los sitios de manejo de vida silvestre en el país. Así mismo señaló que el MINAE, a través del SINAC, está comprometido en supervisar los sitios de manejo que existen en la actualidad haciendo cumplir la normativa vigente, para promover que la fauna silvestre en cautiverio contribuya realmente a la conservación de las especies y fomente el entendimiento de los procesos ecológicos en la ciudadanía“.
Desde el MINAE se agradece toda la colaboración de otras instituciones vinculadas con la vida silvestre, especialmente, expertos en manejo de vida silvestre, ONG´s, academia que están colaborando con la este proceso en aras de resguardar la vida de los animales y garantizar el bienestar de los mismos de ahora en adelante.