Frente Amplio Presenta Proyectos para Combatir la Gentrificación en las Playas y Zonas Rurales

Nuevas iniciativas buscan garantizar acceso público a playas y regular juntas directivas de Asadas

El Frente Amplio ha presentado dos iniciativas legislativas para abordar la problemática de la gentrificación en las costas y zonas rurales de Costa Rica. Estas propuestas buscan asegurar el acceso público a las playas y regular la composición de las juntas directivas de las Asadas, impidiendo la participación de personas con visas de turistas o DIMEX.

Proyecto de ley garantizaría acceso de las personas a las playas de todo el país

Iniciativa nace ante problemática de difícil acceso a estos lugares públicos por el crecimiento de infraestructura turística y privada que promueve la gentrificación.

La fracción del Frente Amplio presentó hoy el expediente #24.413 para Garantizar el Acceso Público a las Playas, con el objetivo de salvaguardar estas zonas públicas y garantizar el disfrute de todas las personas. Este proyecto propone una reforma a la ley 6.043 sobre la Zona Marítimo Terrestre, estableciendo normativas claras que especifiquen las condiciones mínimas para los accesos que el Estado y las municipalidades están obligados a construir.

«Este proyecto busca establecer regulaciones claras para la creación y mantenimiento de los accesos a las playas. Queremos prever la privatización y asegurar la accesibilidad, resguardando el derecho de todos los ciudadanos al uso y disfrute de la zona pública«, afirmó el diputado Ariel Robles.

Actualmente, solo 14 playas en el país cuentan con espacios accesibles para personas con discapacidad. En lugares como Playa Blanca de Puntarenas, el acceso público presenta dificultades como formaciones rocosas que obstaculizan el tránsito peatonal, lo cual representa un riesgo y una limitación para el acceso de las personas.

Ante varios recursos de amparo, la Sala Constitucional ha sido tajante en el carácter público de las playas y la obligación de proveer accesos adecuados a los visitantes. Sin embargo, se considera necesaria una reforma para garantizar este derecho de manera efectiva.

El texto del proyecto destaca: «A pesar de los diversos enfoques adoptados por las municipalidades para garantizar estos accesos, es fundamental contar con una normativa que defina requisitos mínimos, especialmente para asegurar la igualdad de oportunidades y acceso para las personas con discapacidad. Además, esta normativa debe garantizar una respuesta rápida ante emergencias como ahogamientos, asegurando así la eficacia de los servicios de emergencia como las ambulancias, el libre acceso y disfrute del derecho.»


Comunicado 153 (ACCESOS)

Lea También Frente Amplio Propone Regular Juntas de ASADAS

En una segunda iniciativa, el Frente Amplio propone que solo los residentes locales, nacionales, residentes o naturalizados puedan formar parte de las juntas directivas de las Asadas, excluyendo a personas con visas de turistas o DIMEX. Esta propuesta busca fortalecer la gestión comunitaria y asegurar que las decisiones sobre recursos tan importantes como el agua sean tomadas por personas con un vínculo directo y permanente con las comunidades.

Loading

Deja Tu Comentario
Comparte en Tus Redes Sociales Favoritas